

Ácido glicólico
Es un magnifico exfoliante natural que mejora la textura de la piel otorgándole una belleza natural y jovial.
Ácido láctico
Abre los poros de la piel y elimina las células muertas, por su acción exfoliante se utiliza en muchos productos antiacné.
Ácido retinoico y Retin-A)
Es un derivado de la vitamina A, combate el paso del tiempo y estimula formación de nuevo colágeno, alisa y aclara las manchas de la piel. No debe confundirse con el retinol y es usado solamente por expertos.
Alfa-hidroácidos
Son compuestos orgánicos que se derivan de determinados alimentos como la leche (ácido láctico), la caña de azúcar (ácido glicólico), etc. Eliminan las pequeñas imperfecciones de la piel y alisan aportando un efecto rejuvenecedor.
Aloe vera
Es una planta semitropical de la familia de las Liliáceas, con hojas carnosas, gruesas, afiladas y que guardan un magnifico gel. Tiene un efecto cicatrizante, antiinflamatorio, suavizante y humectante. Deja la piel nutrida, suave e hidratada, y se puede encontrar en cremas, geles, lociones, y productos para el cabello.
Antioxidantes
Los antioxidantes son sustancias que frenan la acción de los radicales libres, es decir, evitan el envejecimiento prematuro de la piel. La vitamina C es un excelente antioxidante a modo de ejemplo.
Avena
Es un cereal con un alto valor nutritivo y alto contenido en fibra. Se utiliza en cosmética para nutrir y reforzar la piel. Las personas celíacas no pueden utilizarla a pesar de tratarse por vía tópica porque puede desencadenar reacciones tipo alérgicas, tampoco en champúes o jabones a base de avena.
Coenzima Q10
Es un poderoso antioxidante, atenúa la acción de los radicales libres y reduce los signos del envejecimiento cutáneo.
Image: Revenge