Existen dos tipos de limpieza de cutis, una es el que diariamente realizamos antes de ir a dormir y la otra es hecha por un especialista . Hoy hablaremos de la segunda y veremos sus pasos y beneficios.
La limpieza de cutis hecha en gabinete es un procedimiento no agresivo. Tiene como objetivo eliminar las células muertas, comedones (puntos negros) y mejorar el aspecto general de la piel.
El tratamiento comienza con la indicación por parte del dermatólogo de cremas específicas para preparar la piel. Éstas se aplicarán unos 20 días antes de realizar la limpieza de cutis.
El procedimiento de limpieza lleva unos 50 minutos y podemos dividirlo en 4 etapas:
- Pulido: Se trata de una higiene que se realiza con emulsiones específicas para cada tipo de piel.
- Extracción: Se aplica una crema abrasiva, que preprara la piel, elimina las capas superficiales y ablanda los comedones. Una vez hecho esto el especialista hace lo que se llama extracción, retirando todas las impurezas y células muertas.
- Descongestión: Una vez que ha concluído el denaje, se aplican productos para descongestionar la piel -pueden ser en crema o gel-
- Nutrición: Este último paso es sumamente importante, porque nutre la piel. Se realiza por medio de máscaras que a la vez descongestionan el rostro, contienen colágeno y vitaminas A y E.
Una vez concluído el tratamiento la piel se ve y se siente diferente, mucho más fresca y lozana .
La frecuencia con la que puede hacerse esta limpieza depende de la indicación del profesional y teniendo en cuenta siempre el tipo de piel.
La piel seca, casi no tiene impurezas, suele ser tirante y luce opaca y deshidratada.
La piel grasa, es gruesa con poros dilatadaos, una superficie húmeda con buena hidratación.
La piel mixta: es grasa en la llamada zona T del rostro y más seca en las mejillas.
Diariamente se debe cuidar la piel con productos específicos. Pueden ser en crema o gel, pero lo importante es que sean hipoalergénicos o libres de aceites para evitar la formación de comedones.
Los tres pasos fundamentales que se deben realizar a diario son: limpieza, tonificación e hidratación.
La salud y bienestar de nuestra piel es fundamental por ello es importante cuidar de ella en forma adecuada.
Contenidos relacionados
- La limpieza de cutis
Entre los gestos para cuidar la piel de nuestro rostro, si hay uno que es fundamental y que nunca hay que dejar olvidado, es la limpieza de cutis. Es absolutamente necesario que, con una cierta frecuencia, dediques algo de tiempo a este ritual. Y es que lo primero y más importante a la hora de tener una piel sana y bonita es la limpieza, algo a lo que no ayuda precisamente la contaminación con la que vivimos, el humo del tabaco (si fumas, por cierto, sería estupendo que lo dejaras ya, porque el tabaco también es negativo para tu piel)… Así que ya sabes, la limpieza facial es algo a lo que, si no estás acostumbrada, debes empezar a dedicar tiempo desde ya. Antes de aplicarte cualquier crema, por ejemplo, lo primero es limpiar la piel, para que pueda penetrar bien y puedas disfrutar de sus beneficios. Además, cuentas con un montón de aliados, ya que las firmas de cosmética tienen un montón de productos para que tu piel esté radiante. Clean&Clear, por ejemplo, es una de las firmas más destacadas en lo que se refiere a productos para la cara, y tiene un “Gel Facial Exfoliante” muy recomendable, con el que pod...
- Las mujeres con mejor cutis
En estas fechas son muchas las firmas y revistas que hacen públicas sus encuestas. La más elegante, la más divertida, el mejor vestuario de la princesa Letizia (muerta me quedé cuando vi esta encuesta, en una de las revistas de la peluquería, deberíamos de prestar más atención a nuestro vestuario y no votar tanto el ajeno)… En fin, que hay un sinfín de encuestas. Y claro, si de una marca cosmética se trata, como es Pond´s, pues lo que quieren saber es quién de todas tiene la mejor piel. Había dos categorías, la “joven” y la “madura”. La triunfadora de la primera ha sido Elsa Pataky. Estuve con ella hace ya algunos años, y debo decir que me sorprendió porque sí, es realmente guapa y tenía una piel sensacional. Tanto es así que una compañera, que siempre decía que no era para tanto, tuvo que rendirse a la evidencia. De eso ya hace unos años y no sé si la actriz, de 33, usa las cremas de esta gama o prefiere otras. Sería una buena pregunta para plantearle. Y en el apartado de la “madura” con mejor cutis la ganadora ha sido Isabel Preysler. Ha obtenido el 55% de los votos, seguida a distancia por Julia Otero, Naty Abascal, Ana B...
- Mascarilla casera para el cutis que aporta luminosidad
En muchas ocasiones, la piel grasa suele tener brillo y para ello, se recomiendan ciertas mascarillas con objeto de rebajar la sensación de brillantez, pero también es cierto, que el rostro que tiene la piel seca o normal tiende antes a perder su brillo natural, por lo que se recomiendan ciertas mascarillas para iluminar el rostro y eliminar la sensación de palidez. Para preparar la mascarilla, necesitarás aceite de sándalo -que lo puedes adquirir en una tienda naturista o herboristería-, aceite de almendras. Éstos aceites se mezclan con un poco de leche dos veces por semana, dando un suave masaje al rostro, lo que aportará luminosidad; con esta mascarilla casera podrás darle brillo al rostro y reavivar la piel, eliminando la palidez y aportando un toque luminoso. Otra mascarilla que también aportará luminosidad al rostro es la siguiente: Elige unas fresas frescas o frambuesas maduras, lávalas bien y haz un puré suave con ellas, que no sea muy espeso, y aplícala sobre el rostro durante media hora; al cabo de ese tiempo, lava tu piel con agua fría y ...
- Pasos para hacerse una limpieza de cutis
Una vez al mes, como mínimo, debes realizar una limpieza de cutis a fondo, puedes hacerla tú misma en casa, sólo tienes que comprar los productos necesarios: leche limpiadora, tónico facial, tomillo seco, exfoliante, mascarilla, crema de contorno de ojos y crema hidratante. -Lávate las manos muy bien, para eliminar cualquier resto de suciedad. –Aplícate suavemente la leche limpiadora con las yemas de los dedos o con un cepillo facial dibujando pequeños círculos en el rostro. -Lávate la cara, con agua templada. Es muy importante regular la temperatura ya que el agua caliente estimula la producción de grasa y la fría reseca la piel. -Empapa en tónico facial un algodón y date pequeños golpecitos por todo el rostro, puedes utilizar un tónico astringente si tienes la piel grasa o calmante si tienes la piel sensible. -Pon agua a calentar en un recipiente y, antes de que empiece a hervir añade un puñadito de tomillo seco, déjalo hervir durante tres minutos y después retira el agua hirviendo del fuego. Cúbrete la cabeza con una toalla de baño y toma vapores durante cinco minutos para abrir los poros. -...