
Lo que sucede es que la sociedad tiene la creencia de que las pastillas alivian el dolor de inmediato como si fueran milagrosas, pero muchas veces pueden llegar a ser perjudiciales porque se toman en exceso provocando adicción.Una buena alternativa sería probar con remedios herbales. Acá van algunos de los que podrían aliviar ciertas molestias:
- Equinácea y ajo para los catarros: son ideales para prevenirlos porque fortalecen el sistema inmunológico y poseen propiedades antisépticas.
- Infusión de caléndula y manzanilla para el acné: lo aconsejable es aplicar la infusión de caléndula en la piel tres veces al día y luego enjuagarla con manzanilla.
- Ginseng siberiano para la fatiga: es una hierba que puede ayudar a restaurar el nivel de energía y estinular la función cerebral. Es conveniente evitar la cafeína, el alcohol y el exceso de grasa y de azúcar.
- Infusión de manzanilla y/o jengibre para la migraña: a veces es ocasionada por ciertos alimentos tales como el café, chocolate, el queso y el vino tinto, pero si se llega a la conclusión de que la migraña se debe a estados de tensión y de ansiedad lo recomendable son las infusiones de manzanilla y/o jengibre.
- Compresas de árnica para la distensión muscular: inmediatamente hay que aplicar hielo en la zona afectada, pero también las compresas de árnica son efectivas para aliviar el dolor y acelerar el proceso de recuperación.
- Infusión de hojas de frambuesa: son ideales durante el embarazo porque fortalecen el útero y reducen las posibilidades de que haya un aborto prematuro.
- Jengibre para las náuseas en el embarazo: es efectivo para aliviarlas. Igualmente lo aconsejable es consultar con el médico antes de emplear remedios naturales.
Imagen:Victor Nuno
Contenidos relacionados
- Las mejores cremas faciales
Disponemos de una alta gama en el mercado de cremas faciales, de día y de noche, hidratantes, reafirmantes, antiedad…grandes empresas buscan la fórmula de la eterna juventud. A continuación vamos a hablar de un número de ellas, que consideramos, pueden ser de tu interés. Distintas opciones y precios Según el tipo de piel, son más aconsejables un tipo de cremas a otras, le damos algunas alterntivas: Ureadin: Posiblemente una de las mejores cremas para el tratamiento facial. Gracias a la urea que lleva en su composición, hidrata sin engrasar y protege de los agentes externos. No suele dar alergia y el olor es agradable. Se vende en las farmacias y parafarmacias y su precio oscila entre 11 y 15€ pertenece a los Laboratorios ISDIN. Imagen: reneeferrari Nivea: Crema de día Hidratante Activa Nivea Visage. Indicada para pieles mixtas y normales. Muy hidratante, suave y de agradable olor. Su precio está alrededor de 10€. Imagen;jmaldona Helena Rubinstein: Collagenist Pro XFill. Para piel normal mixta. Indicada para el cuidado de día enriquecida para la producción de 5 colágenos en nuestra piel. Hidratante y ligera ...
- Remedios caseros para exfoliar el cuerpo
Seguro que ya conoces los beneficios de exfoliar tu piel, un gesto que conviene hacer con regularidad, para eliminar las células muertas y dejar tu piel mucho más suave y tersa. En el mercado hay un montón de productos para exfoliar el cuerpo: geles, jabones… Y está bien que los uses, pero de vez en cuando, viene muy bien utilizar algún truco de belleza casero, que además de utilizar ingredientes totalmente naturales (seguro que tu piel lo agradece) te resultará más económico. ¿Quieres conocer algún truco para exfoliar tu piel en casa? Te lo contamos: Mezcla en una taza azúcar negro y miel, y si quieres, añade unas gotas de un aceite o esencia que tengas a mano en casa. En la ducha aplícate la mezcla y frota bien. Después aclárate bien, ¿qué te parece el resultado?Otra de las mezclas más populares que hay para exfoliar la piel en casa es una mezcla de unos granos de azúcar y limón, aunque esta mezcla está recomenda sobre todo para exfoliar las manos y la piel del rostro, que se queda mucho más suave.Aceite de oliva y sal es otra de las mezclas que se suelen utilizar para exfoliar el cuerpo antes de la ducha.El aceite de oliva&nb...
- Remedios caseros para tu pelo
Ahora que llega el verano, llega el momento de cuidar al máximo nuestro cabello; antes, preparándolo para la exposición solar, durante para que no se estropee en exceso y reparándolo posteriormente. Hoy te enseñamos los mejores consejos para que lo hagas desde casa. Con la crisis presente a cada momento quizá haya llegado el momento de ahorrar en algunos aspectos, sin por ello renunciar a unos excelentes resultados, tanto que se llegan a equiparar a los de un centro de estética. Son remedios que seguro te son conocidos, ya que pertenecen a nuestro acervo cultural más cercano. Madres, abuelas y ahora nosotras disfrutamos de unos tratamientos que podemos realizar con ingredientes totalmente naturales que encontremos en nuestra casa: Mascarilla de aceite de oliva: Si últimamente tu pelo está excesivamente seco y quebradizo, ¿qué mejor que echar mano de nuestro ingrediente estrella del mediterráneo? Simplemente caliéntalo unos segundos en el microondas, aplícalo por las puntas y enrolla tu melena en una toalla ligeramente humedecida con agua caliente para que penetre más fácilmente en el pelo. Aclarado con vinagre: No, aunque lo pueda parecer ...
- Trucos para los ojos hinchados
Hay ocasiones en las que te puedes levantar con los ojos hinchados y pueden ser causa de retención de líquidos, llanto, alergias, una mala alimentación o incluso cansancio, aunque existen una serie de trucos para evitar en lo posible, mostrar unos ojos hinchados. Si ésto ocurre, en especial cuando te levantas, deberás de tener en cuenta beber abundante agua a diario, una dieta baja en sal y dormir con la cabeza un poco más elevada y boca arriba, así evitarás que el líquido se acumule alrededor de los ojos.Una de las soluciones es utilizar bolsitas de manzanilla como compresas frías, aplicadas una sobre cada ojo y descansar acostada con ellas unos minutos, ¿cuál es la función de la manzanilla? la manzanilla ayuda a relajar la zona y a disminuir la hinchazón. También, se puede hacer lo mismo con rodajas de patata o de pepino recien cortado, ya que, ambos poseen antiinflamatorios naturales; también, los algodones empapados en leche fría tienen muy buen efecto. Otro de los métodos utilizados para disminuir la hinchazón, es colocar sobre los ojo...