

Operaciones de estética más comunes en el mundo
Las operaciones de cirugía estética siguen causando furor en todo el mundo, hasta el punto de que el pasado año se realizaron más de 20 millones de intervenciones. Si atendemos a los datos publicados por la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica (ISAPS) podremos conocer los países en los que las operaciones estéticas son más comunes. El primer lugar del ránking lo ocupa Corea del Sur, donde se realizan casi 20 intervenciones por cada 1.000 habitantes. No son pocas las estaciones de metro en Seúl que se encuentran totalmente empapeladas con publicidad lanzada por centros de cirugía estética. También es uno de los lugares donde se concentra mayor número de cirujanos estéticos per capita, siendo 41 cirujanos por cada millón de habitantes. No obstante, la demanda es tal que han surgido los llamados doctores fantasma, es decir, cirujanos sin experiencia que han causado no pocos daños. Después de Corea del Sur nos encontramos con Estados Unidos, Brasil, Japón y Colombia con 12,7 intervenciones por cada mil habitantes, 11 intervenciones, 10 intervenciones y 7,4 por cada 1000 habitantes respectivamente. No obstante, el tipo de procedimiento llevado a cabo varía de un país a otro. Así, por ejemplo, mientras Brasil es líder en la cirugía de oreja y párpados, siendo una de cada 4.500 personas las que se someten a este tipo de operaciones, Estados Unidos se centra en el 22,1% de las operaciones de aumento de pecho que se realizan en todo el mundo, además de realizar el mayor número de liposucciones. No hay que olvidar tampoco que el 85,5% de los pacientes de cirugía estética a nivel mundial son las mujeres.
Operaciones de estética más demandadas en España
A nivel mundial, España ocupa el duodécimo puesto como país que más apuesto por las operaciones de cirugía estética y es cuarto en el ranking a nivel europeo. Más concretamente, en nuestro país se realizan 480.000 intervenciones al año, lo que representa el 2% del total de las que se realizan a nivel mundial. En España, las operaciones de cirugía estética más demandadas son las siguientes:
Otoplastia
Empezamos por la cirugía de las orejas, una operación muy común tanto para hombres como para mujeres. Frente a lo que sucede con otro tipo de operaciones, la otoplastia puede realizarse desde los 6 años de edad. El objetivo de este tratamiento es corregir la forma y/o posición de las orejas, plegándolas para obtener una forma más armónica con respecto al conjunto de la cara. La otoplastia es una operación de cirugía estética muy demandada por los hombres para acabar con las llamadas orejas de soplillo, así como las orejas contraídas, lóbulos alargados, oreja en copa y lóbulos rasgados.


Rinoplastia
Además de cumplir con una función puramente estética, las operaciones de rinoplastia puede ser de utilidad para aquellos casos en los que el tabique no permite a las personas respirar correctamente, ya sea por una desviación de tejidos blandos (derivados de traumatismos) o por su propia estructura ósea. En este caso, cada vez son más los hombres que muestran interés en este tipo de operación estética, ya sea como efecto colateral por haber realizado deportes de contacto o para erradicar complejos que les han acompañado durante buena parte de su vida.
Liposucción
Esta operación de cirugía estética, consistente en eliminar el exceso de grasa localizada en determinadas partes de nuestro cuerpo como el abdomen, muslos, espalda o caderas, cuenta con más de 12.000 intervenciones al año en España, representando el 12% de las operaciones de cirugía estética en nuestro país. Las huellas que pueda dejar la liposución son mínimas, ya que normalmente se introducen finas cánulas que ayudarán en la eliminación de ese exceso de grasa.
Aumento de pecho
El aumento de pecho es, de todas las analizadas en líneas anteriores, una de las operaciones de cirugía estética más demandadas en nuestro país, hasta el punto que suma un total de 16.000 operaciones al año y que supone el 25% de las operaciones de cirugía estética realizadas en nuestro país. Y, es que, además de ayudarnos a mejorar la forma o potenciar el tamaño de la mama, también será de gran utilidad para elevar una mama caída por el paso de los años, pérdida de volumen tras una bajada de peso o la maternidad.


Blefaroplastia
La blefaroplastia, también conocida como cirugía de los párpados es altamente demandada en nuestro país, especialmente entre el sector femenino. Por medio de esta clase de intervención se logrará un efecto de rejuvenecimiento del tercio superior de la cara, aportando una mirada, si cabe mucho más joven. Para ello se elimina el exceso de piel y de grasa tanto del párpado superior como inferior. ¿Cuáles de estas operaciones de cirugía estética habéis probado vosotros?, ¿cuál de ellas recomendaríais?