Psoriasis, cómo tratarla

12 enero 2011 | Por gema

Dado que la psoriasis es una enfermedad crónica y recurrente, hay que tener en cuenta una serie de consejos  para tratarla convenientemente ya que nunca desparece totalmente.

Ver 1 Comentario

Psoriasis, como tratarla

Para reducir el grosor de las placas de la piel son adecuados los baños de agua caliente así como mantener una buena higiene de la piel para librarse de microorganismos que puedan empeorar o desencadenar la psoriasis y controlar, de esta forma, las infecciones, especialmente las que son producidas por estreptococos. Es importante llevar una dieta sana y rica en alimentos frescos, naturales y con una buena cantidad de antioxidantes. Procura evitar las grasas saturadas y productos como el tabaco y el alcohol. Es importante la vitamina A, los ácidos Omega-3, con propiedades antiinflamatorias y el Zinc, un mineral que ayuda a mantener la piel en buen estado. Como antioxidantes importantes, que ayudan a mejorar los síntomas de la enfermedad, destacan la vitamina E, ácido lipoico y ácido fólico. Para calmar el dolor que produce la psoriasis, nada mejor  que una infusión de pimienta de cayena, en la que se añadirá un cuarto de cucharadita en un vaso de agua caliente y beberlo a lo  largo del día. Imagen de: vivesana

Contenidos relacionados

Un comentario en «Psoriasis, cómo tratarla»

  1. Hola! Yo para la psoriasis utilizo agua de pH 2,5 que produce mi ionizador de Enagic. Es justamente el ionizador que produce Agua Kangen, he visto que habeis escrito sobre este agua en un post, ¡Muy bueno!. Lo recomiendo sin duda, ya que se me han rebajado las heridas, y ya casi no se me nota nada de nada, es fantástico.
    Un Saludo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *