¿Qué es la meditación Zazen?

La meditación zazen es una práctica  antiquísima de origen oriental. Su uso se ha extendido desde países como Japón, China y la India por todo el mundo en tanto que, el mundo entero se ha occidentalizado. Esta propagación "hacia fuera" es una característica del budismo que, aunque nación en la India  tras la larga meditación que iluminó a Shidarta Gotama conocido, más popularmente, por el nombre de Buda.

0 comentarios
viernes, 31 julio, 2009
zazen

La meditación trascendental tiene entonces un antecedente importante hace más de 2000 años cuando, en el Sermón de Benarés, el propio "iluminado" da con las claves de la existencia meditando bajo el árbol que hoy se conoce como "el árbol de Buda".

La meditación puede describirse como un método que mediante los "no haceres", es decir, sin hacer resistencia, se acalla en diálogo mental interno que caracteriza el estado de conciencia ordinario.

Este estado se obtiene mediante un entrenamiento del cuerpo y de la mente que culmina en la atención alerta y un "despertar" en la genuina realidad que nos contiene y explica. Además es relajante y ayuda al propio organismo a encontrar un camino mental para la cura de patologías basadas en el estrés y la ansiedad como la neurosis, las adicciones, el síndrome de pánico y la depresión.

El entrenamiento consiste en una disciplina de la postura y la respiración. Este cuidado de la postura y de la meditación es un cultivo permanente que sana la mente y el cuerpo. Se recomienda para el estrés y para recuperar el sistema inmunológico. También la meditación budista ha demostrado ser efectiva en personas con tendencias autodestructivas o propensas a caer en profundos estados depresivos.

La postura correcta y la concentración en la respiración franquean, al practicante, la puerta hacia otros campos más complejos como lo son las diferentes formas de que tiene, la conciencia, de percibir.

No hay una forma exclusiva para meditar. Hay técnicas que usan la imagen de un objeto externo al sujeto: la llama de una vela encendida, el reflejo de un espejo, un mandala, una figura...

Se puede, a su vez, visualizar, es decir, que la concentración utilice un "objeto" imaginario, un modelo inexistente, una idea.

Basta meditar 10 minutos por día para notar los efectos renovadores de la meditación zazen en todo el complejo mente-cuerpo.

Imagen|kanzeon

Contenidos relacionados

  • Beneficios de estar embarazada

    ¿Quién dijo que estar embarazada es un problema? Todo lo contrario. Si bien hay dolores físicos y trastornos anímicos, también hay algunos cambios que son curiosos y no le provocan tantas molestias. Algunos de ellos son: Una mejor vida sexual: quizás y es muy probable que la mujer embarazada junto a su pareja descubra una nueva faceta sexual. El hecho de estar embarazada le proporciona la ventaja de tener un aumento en la sensibilidad del clítoris y la vagina, debido al flujo sanguíneo en esa zona. Otro de los motivos es que puede llegar a sentirse más conectada con su pareja ante el hecho de ser futuros padres. –Estará más bella: esto ocurrirá durante el tercer trimestre. Notará que el pelo se pone más grueso y brilloso y que las uñas de las manos y pies crecen más rápido. –Mucha más energía: en el segundo trimestre de embarazo va a tener más energía, se sentirá con ganas de organizar y limpiar la casa para que todo esté listo cuando llegue el bebé. –Pocas veces sentirá frío: la mujer embarazada, por lo general, tendrá calor a todas horas. Lo aconsejable es que beba agua para hidratarse, durante todo el día y ...


  • Cómo lograr una meditación Zazen

    El primer paso para un buen comienzo en esta práctica debe ser encontrar el momento y el lugar correcto para meditar. Un lugar apropiado, tranquilo, sin distracciones ni interrupciones, es imprescindible. Como se trata de un corto lapso de meditación, no superior a los 10 minutos, no puede ser muy difícil encontrar un momento durante el día para llevar a cabo este ejercicio. Un almohadón en el suelo nos indicará el lugar donde sentarse. La cabeza erguida, las piernas cruzadas, sin necesidad de adoptar la difícil posición del loto, los hombros lo más relajados posible al igual que los músculos del abdomen. Se puede también realizar la meditación sentado sobre una silla, para evitar incomodidades innecesarias. Lograda la atención a la postura debe prestarse ahora la atención a la respiración. Si se pone plena atención en estos procesos los pensamientos que, por lo general, bullen en nuestra cabeza, circulan sin «depositarse«, sin  resistencia, como algo que pasa libremente a través del yoga o «meditante«. Para avanzar más rápido en este entrenamiento se recomienda alternar la atención a la postura al expirar y enfocar hacia la respiraci...


  • Peinados despeinados

    El despeinado no no significa salir a la calle con el cabello descuidado; has de saber que tienes que mimar tu pelo. Es uno de los favoritos de gran parte de la gente joven y por el que optan numerosos artistas y al que se le denomina shaggy , no exige cortes extravagantes, sólamente un toque diferente y desenfadado. El despeinado debe mostrar un pelo revuelto y fresco, pero si no puedes controlar la rebeldía de tu cabello, no debes de abusar de los productos para ello: péinalo y ahuécalo sólo con tus dedos. A pesar del aspecto desenfadado, mantener esta moda no es nada fácil, por lo que deberás visitar al peluquero frecuentemente, debido a que es un estilo que exige utilizar gel o gomina, por lo que es bueno que de vez en cuando, dediques un rato a mimar tu pelo y que te olvides un poco los cepillos y peines. La clave para conseguir este look desenfadado, es elegir un estilo informal, con algunos mechones sueltos. Un recogido alto y con mechones a los lados, dan un aspecto urbano o moldear el cabello y realizar una coleta baja hacia un lado, incluso un cabello recogido con raya al medio y un par  de mechones a cada lado, te ay...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *