¿Qué tipo de gel utilizas?

28 enero 2010 | Por pilar lopez

El Ph de cada piel puede variar, en los geles se habla de Ph Neutro cuando es el valor de 5.5. La piel puede ser seca, grasa, delicada, mixta y por ello los fabricantes se esmeran en poner a nuestro alcance productos que nos favorezcan y gusten.

Ver 1 Comentario

Nuestra piel es un organismo que hay que cuidar, mantener limpio, fresco e hidratado es una labor que se debe de hacer diariamente para mantener sus cualidades en perfecto estado.

Los geles más naturales

Si buscamos los geles más naturales, los mejores productos que podemos encontrar son los que sus principales componentes vienen escritos en latín: Te ayudamos a descifrar algunos de esos componenetes:
  • paraffinum liquidum: No contiene derivados del petróleo.
  • Dimeticona: Sin siliconas nocivas.
  • Sin colorantes químicos: Con CI+Número.
  • Sin perfumes químicos. Afectan el ADN de los espermatozoides.
  • Sin sales de aluminio. Son muy baratas y también se usan para la ingeniería mecánica por su alta resistencia a la corrosión.
  • Sin ftalatos. Son unos líquidos inodoros e incoloros, compuestos químicamente, para dar una mayor flexibilidad como plástico. Se suele usar en perfumería como disolvente y también como pesticida.
Los más naturales no suelen llevar ingredientes de origen animal, no se encuentran testados en animales (obligatorio en este caso). Todos estos productos suelen llevar algún sello de certificación natural, para que fácilmente podamos identificarlos.

Las mejores marcas

Si los geles que buscamos no tienen porqué ser los mas naturales podemos elegir entre: Llevan indistintamente en sus componentes, partes naturales y partes artificiales. Te recomendamos:
  • Origins.
  • Productos The Body Shop.
  • Yves Rocher.
  • Apivita.
  • Deconatur.
Este tipo de geles no acostumbra a llevar sellos de certificación de la calidad que contiene, pero sí son interesantes de usar pues también suelen disponer de buenos precios. A la hora de recibir la ducha diaria, es interesante que el consumo que hagamos de geles sea responsable, en su contenido y en su continente pues el material del que esté hecho el envase, causará mayor o menor impacto en el medioambiente en base al tiempo en que tarde en descomponerse y el daño que pueda causar con las sustancias más o menos dañinas. Basado en estudios realizado por la OCU.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Un comentario en «¿Qué tipo de gel utilizas?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *