Terapia con agua

Cuando hablamos de talasoterapia nos estamos refiriendo a un tratamiento que emplea todas las bondades del mar. Es ideal para el tratamiento de diferentes enfermedades, para los problemas estéticos o para disfrutar de una jornada donde poder relajarse.

1 comentario
leticia
martes, 11 octubre, 2011
Cuando hablamos de talasoterapia nos estamos refiriendo a un tratamiento que emplea todas las bondades del mar. Es ideal para el tratamiento de diferentes enfermedades, para los problemas estéticos o para disfrutar de una jornada donde poder relajarse.

Tengamos en cuenta que los beneficios de las aguas del mar son usados desde hace miles de años, pues ya en la época de Hipócrates (padre de la medicina moderna) se sabía que el mar tenía la capacidad de combatir enfermedades. El agua salada es muy buena para la salud y para la belleza.

El secreto del éxito del agua de mar es su salinidad, su densidad y sus movimientos Todos estos factores permiten que el cuerpo y la mente puedan relajarse. Estas propiedades son muy buenas para las personas que acaban de dar a luz, también para las personas con trastornos como osteoporosis, insomnio, asma, faringitis o depresiones. Permite ayudar en la circulación, reduce edemas, desinflama, mejora la calidad de los tejidos, combate la flacidez y elimina la celulitis, además de retrasar el envejecimiento cutáneo.

talasoterapia

Dentro de los beneficios patológicos de la talasoterapia podemos encontrar: factor analgésico (causa una disminución del dolor en el organismo general o en zonas particulares del cuerpo), es ideal para procesos crónicos o agudos dentro del aparato locomotor (por ejemplo,  reumatismos crónicos, osteoporosis y patologías de la columna vertebral).

Por otro lado,  permite que el sistema circulatorio funcione correctamente. Sirve en procesos postoperatorios, traumatismos, patologías respiratorias, afecciones neurológicas o distintos problemas en los que se necesite recuperación funcional.

En patologías relacionadas con el sistema respiratorio es ideal para trastornos asmáticos y faringitis. Si tienes problemas en tu aparato locomotor o en el sistema músculo esquelético,  la talasoterapia es ideal, igual que para la disminución de los edemas que pueden aparecer por distintas razones.

Si bien es cierto que este tipo de tratamiento es muy positivo para tu salud, como siempre te aconsejamos, antes de llevarlo a cabo consulta a tu médico dado los riesgos que pueden llegar a aparecer en cada caso particular. Si el profesional está de acuerdo, seguramente podrás disfrutar de los muchos beneficios que te brinda la que será tu terapia en el agua.

Fuente Imagen: Talaso Atlántico

Contenidos relacionados

Un comentario en «Terapia con agua»

  1. No tengo ninguna caitircz y es que tengo muy buena caitirczacif3n. Pero creo que me ha pasado con mis pecas lo mismo que a muchos con su caitircz (manteniendo la gran distancia de porque se ha producido cada una), cuando chica me miraba al espejo sin entender porque teneda tantas y mis hermanos tan poquitas (sf3lo en la cara) y mi mame1 para que no me angustiara por ello me deceda que era me1s linda gracias a mis pecas. Pues bien, las tengo en TODO EL CUERPO, esto es cara, brazos, hombros, pecho, piernas y espalda, incluso una en la planta del pie. Ahora me miro al espejo y es como si no estuvieran, no captan mi atencif3n, salvo cuando me dice Uy! Que eres pecosa, tienes hasta en las piernas y yo orgullosa, me encantan, son mi sello.Mi novio tiene pe9sima caitirczacif3n, aquella en que la caitircz queda aglobada y rojiza, tiene una en el brazo (sobre el codo) y en la guata tiene varias por una operacif3n a la vesicula, lo heavy es que le hicieron unos hoyitos solamente (de esas operaciones de ahora) e igual le quedaron marcas, bien poco sexies.Me gusta la caitircz de el tipo de la boda de mi mejor amigo , que sexy es su caitircz en el labio. 0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *