Tipos de perfumes

22 junio 2009 | Por griselda

Los expertos en perfumes manejan, a veces, una terminología algo extravagante, pero útil y necesaria para conocer lo que cada perfume incluye. Hablan de notas de corazón, de fondo, de perfumes ambarinos, hespérides... Por eso, hoy en el blog de belleza, te ofrecemos una guía para entender un poco más acerca de los tipos de perfumes que existen, clasificación basada en el origen de su aroma.

Ver 2 Comentarios

* Un perfume es verde cuando deja toques terrosos. Son a base de gálbano e iris. El gálbano es una resina aromática extraída de una planta de origen sirio y el iris, una flor. * Los conocidos como perfumes chipre son composiciones que contienen aromas de cedro y  patchouli. * Los floridos o florales son aquellos que rescatan el aroma de una flor como el jazmín, la violeta o la rosa. * Los considerados herbales son frescos, mentolados, alcanforados. Contienen esencias de romero, eucaliptos, pinos, etc. * Están también los perfumes frutales o gourmet que llevan aromas de chocolate, melón, cereza, mango, melocotón, etc. Estos son los que más desarrollo han tenido estos últimos tiempos. Se aprovecha el reconocimiento olfativo de un aroma y su relación mental con el sentido del gusto para su formulación. * Un perfume fougère es aquel que contiene toques de lavanda, helecho y roble. Hay fougères aromáticos y fougères hespérides que abarcan, estos últimos,  aquellos aromas basados en aceites esenciales de cítricos como limón, naranja, lima y pomelo. * Los orientales o madereros, recogen aromas de diferentes maderas. Poseen fragancia suave con ausencia de lo vegetal. Están compuestos por bálsamo, ámbar y vainillina. Los que contienen ámbar también suelen llamarse específicamente ambarinos. El ámbar es una resina natural de orígen arbóreo que guarda fragancias madereras concentradas. * Los especiados dejan toques exóticos y para ello se utiliza el jengibre, la nuez moscada, comino, canela, azafrán, mostaza, etc. * Los perfumes conocidos como marinos son los que recuerdan al mar y sus frutos. Contienen algas y sales orgánicas especiales que recuerdan el olor de la brisa del mar. Pero muchas veces las fragancias comerciales no corresponden a una única clasificación sino que se conjugan en mezclas mágicas con varias de estas características. Por eso aparecen combinaciones como ambarino hespérides, Chipre verde, floral oriental, etc. He aquí algunos ejemplos de perfumes conocidos y su descripción aromática: Ambarino floral ...............................Obsession Hespérides.......................................Monsieur Balmain Hespérides floral Chipre...................Eau de Rochas Chipre frutal.....................................Femme Ambarino floral especiado................Poison Floral................................................Diorissimo, Gardenia Floral frutal.......................................Quartz Chipre floral......................................Paloma Picasso Chipre verde......................................Miss Dior Imagen: kulyka

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Tipos de perfumes»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *