Trucos para conseguir luminosidad en el rostro

Te daremos algunos trucos para conseguir que tu rostro luzca iluminado, fresco y rejuvenecido.Una de las mejores alternativas es la de hacerte un mascarilla de zanahoria y yogurt. El yogurt es un excelente limpiador facial ya que cuenta con importantes cantidades de acido láctico, esto permite calmar tu piel y descongestionarla de los elementos tóxicos que existen en el medio ambiente y se adhieren en nuestra piel.

0 comentarios
miércoles, 4 enero, 2012
piel

Si mezclas un yogurt junto con el jugo de una zanahoria obtendrás un buen limpiador para tu rostro. Protegiéndolo de las agresiones externas que puede haber sufrido, como los rayos del sol, el frío y los cambios de temperatura. Nuestra piel sufre mucho al entrar desde el frío a ambientes altamente calefaccionado. Para hacerte esta mascarilla deberás mezclar estos elementos y aplicártelos como una mascarilla dejando actuar por 20 minutos.

En el caso de que además quieras obtener un efecto exfoliante podrás agregarle dos cucharadas de zanahoria triturada y así eliminar las células muertas. Si realizas esta mascarilla dos veces por semana obtendrás una piel iluminada y sana.

Existen otros métodos que permiten seguir viéndote joven a pesar del paso de los años. Por un lado se encuentran los tratamientos que brindan rellenos, si bien existen de diferentes maneras los más aconsejables por los profesionales son aquellos reabsorbibles. Estos son los ácidos hialuronicos y la hidroxiapatia cálcica. Las dosis que se deben usar son inocuas y si se encuentran bien distribuidas no deben causar ningún daño. En el caso de los rellenos que no son reabsorbibles se debe ser muy cuidadosas.

El botox o toxina botulínica es un fármaco muy usado en la actualidad para suavizar y mejorar las expresiones del paso del tiempo, en la actualidad existen otras alternativas que duran un poco más, entre ellas es el Azzalure, pero no es aconsejado el uso abusivo.

Fuente Imagen: Flickr

Contenidos relacionados

  • Cómo evitar el pelo encrespado

    Un pelo reseco, enmarañado, seco al tacto e indomable frente al cepillo es el aspecto que tiene un pelo encrespado.El encrespado sucede cuando la cutícula exterior de tu cabello se deteriora por lo que el pelo se queda sin protección. Ésta capa es la responsable de un pelo saludable, hidratado y la que protege cada fibra de las agresiones del exterior. Su deterioro se produce por diferentes causas: En un principio es la genética. Cada cabello no solo tienen un color, un grosor y una forma distinta si no que también cada uno tiene una cutícula diferente. Pero el mayor causante de la pérdida de dicha cutícula son los agentes exteriores. Éstos provocan que el cabello se vuelva cada vez más seco y áspero al tacto. Otro causante son los productos capilares inadecuados. Éstos pueden llegar a causar sequedad en el cabello y provocar que el encrespamiento aumente. Para remediar este problema o para prevenirlo hay algunos consejos que puedes seguir: 1. Elige un champú hidratante y suave, que no contenga productos muy agresivos. Es muy recomendable utilizar un champú compuesto de aceite de almendra o de lavanda ya que hacen de reparadores del cabe...


  • El nuevo peinado de la temporada: la coleta baja

    Es un peinado fácil de hacer, cómodo, y capaz de adaptarse al estilo de cada una. Será un peinado al que recurrirás en múltiples ocasiones. Puedes colocarla de diferentes maneras, haciendo un bucle, con volumen, formando parte de un pequeño recogido, ladeada sobre el hombro, etc. Es una peinado ideal para crear un look único y personal. Si tienes el pelo largo y liso te quedará muy bien la coleta baja clásica. Cepíllate el pelo y coloca la goma pegada a la nuca. Deja la mitad del cabello en tu espalda y la otra mitad en tu hombro. Te dará un toque muy sexy y personal. También puede crear una coleta juvenil y original cambiando el liso de tu cabeza con el volumen en la coleta. Utiliza unas pinzas de pelo o un peine en forma de rulo y coloca el secador encima unos segundo para darle forma de bucle al cabello. También se puedes fijarlo con un poco de laca. Si por el contrario tu pelo es rizado y con mucho volumen, la mejor coleta es la baja pero ligeramente deshecha.  Coloca la goma o pasador un poco más abajo de tu nuca y deja que el propio volumen del pelo haga su trabajo. Hay diferentes maneras de dar volumen a tu cabello: 1. Una de ...


  • Los mejores sérum faciales del mercado

    El sérum facial es un concentrado cosmético, de acción hidratante, reafirmante o antiarrugas, entre otras y de textura agradable, que se absorbe rápidamente y no engrasa la piel; es un cuidado intensivo, con el cual se va a notar un rápido resultado. Actúa directamente en las capas más profundas de la piel, ayudando a reparar las arrugas y la flacidez. Entre algunos de los mejores y más vendidos serum, se encuentran: Vichy Aqualia Thermal Sérum Aqualia Termal hidratante de Vichy es la nueva generación de hidratantes 24h. La piel se suaviza, se hidrata y se muestra elástica, recuperando su textura lisa y suave; le puedes utilizar a diario y las sensaciones de tirantez disminuirán significativamente. Su precio ronda los 21 euros. Clinique Pore Minimizer Refining Sérum Sérum refinador para reducir los poros, para todos los tipos de piel. Su fórmula no contiene  aceites; suaviza la piel, la mantiene limpia y ayuda a reducir la apariencia de los poros. Fortalece las paredes de los poros con el tiempo, siendo más pequeños y menos visibles. Su precio es de unos 11 euros. Roc Serum Complete Lift Levanta inmediatamente y visiblemente...


  • ¿Qué es el colágeno?
    Qué es el colágeno

    El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo humano, cuya función es aportar estructura y elasticidad a los tejidos siendo, también, el componente básico de los huesos, cartílagos, discos intervertebrales, ligamentos, tendones y músculos. Aunque también forma parte de la piel, del cuero cabelludo, las encías, la dentina y las paredes de los vasos sanguíneos, así como de la córnea ocular y del tejido conectivo que protege los órganos vitales. Con el paso de los años, el colágeno se degrada y aparece  el dolor articular y la pérdida de densidad ósea; así como las enfermedades reumáticas: artrosis y osteoporosis. Además del paso del tiempo, las agresiones del exterior también envejecen la piel y acentúan las arrugas, lo que provoca la pérdida de elasticidad en la piel, debida al descenso de colágeno. ¿Cómo puedo tomar colágeno? Para frenar los procesos de envejecimiento y la pérdida de colágeno propio, esta proteína debería formar parte de la alimentación, la cual se encuentra en algunos pescados, como el bacalao, la carne y elaborados cárnicos, especialmente aquellos que presentan un mayor contenido en tendones y ligamentos,...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *