Qué es el colágeno

25 diciembre 2011 | Por gema

El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo que  aporta estructura y elasticidad a los tejidos siendo, también, el componente básico de los huesos, cartílagos, discos intervertebrales, ligamentos, tendones  y   músculos.

Ver 0 Comentarios

Colageno

Con el paso de los años, el colágeno se degrada y aparece  el dolor articular y la pérdida de densidad ósea; así como las enfermedades reumáticas: artrosis y osteoporosis. Además del paso del tiempo, las agresiones del exterior también envejecen la piel y acentúan las arrugas, lo que provoca la pérdida de elasticidad en la piel, debida al descenso de colágeno. Para frenar los procesos de envejecimiento y la pérdida de  colágeno propio, esta proteína debería formar parte de la alimentación, la cual se encuentra en  algunos pescados, como el bacalao, la carne y elaborados cárnicos, especialmente aquellos que presentan un mayor contenido en tendones y ligamentos, conocidos como nervios; así como caldos de carne y pescado -en este se concentra en la piel y espinas-. Las gelatinas que se utilizan en la elaboración de  postres constituyen también un importante aporte de colágeno. Cabe decir que la mayoría de productos cárnicos, como los embutidos, contienen proporciones elevadas de grasas y los postres con  gelatinas contienen un alto contenido en azúcares, razones por las cuales  muchos de los alimentos que lo contienen sean difíciles de digerir y produzcan flatulencia, razones por las cuales se consumen pocos productos ricos en colágeno. Existen complementos alimenticios que proporcionan colágeno, pero es muy importante que para que sea de calidad, deberá de  haber sido extraído y pre digerido mediante un proceso natural, para que sea  asimilable y no presente ninguno de los problemas que tienen los alimentos que contienen colágeno; no debe de  producir digestiones pesadas, ni flatulencia, ni contener azúcares y grasas. Tomado diariamente -10 g.-, el colágeno nutre y regenera los tejidos del cuerpo, reduce el dolor articular y ayuda a prevenir y tratar la artrosis y  la osteoporosis, al mismo tiempo que reduce las arrugas de la piel. No debe de contener colorantes, conservantes, alergénicos ni OMGs (organismos modificados genéticamente), ni presentar efectos secundarios adversos y sí ser compatible con la toma de otros complementos alimenticios o medicamentos. Fuente Imagen: Esther Marí/flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *