No se conoce toxicidad, ni efectos secundarios sobre la piel; lo que si se debe de evitar es el contacto con los ojos, como con cualquier otro aceite aunque si accidentalmente ocurriese habrá que lavarlos de inmediato.
Entre sus aplicaciones y beneficios se encuentran:
- Se utiliza con gran éxito en tratamientos contra el acné, dermatitis, forúnculos, eczemas y herpes, además de disminuir el pus en heridas infectadas. Por su poder antibiótico, tiene efectos cicatrizantes y se utiliza en casos de quemaduras, picaduras de insectos o varicela. Dado que es antimicótico, está indicado para las verrugas, pie de atleta, hongos en las uñas o verrugas plantares.

- Ayuda a reforzar el sistema inmunitario, ya que combate virus, hongos y bacterias. Es un antiséptico y un gran antiviral, que ayuda a vencer gripes, bronquitis, sinusitis, fiebre y dolor de oídos y garganta. Es un poderoso desinfectante y antiséptico a nivel bucal, ya que es útil en casos de gingivitis, mal aliento, encías inflamadas, placas o llagas bucales.
- En caso de artritis y gota es efectivo el aceite del árbol del té por sus poderes antiinflamatorios y es un gran antiséptico del tracto urinario, porque alivia la cistitis. (también te ayuda Urocran Forte, prurito genital, hemorroides y micosis vaginal. Regula la actividad de las glándulas sebáceas y resulta eficaz, para aplicar en el cuero cabelludo irritado, caspa y en tratamiento de pediculosis. En animales domésticos es eficaz para combatir pulgas y garrapatas.
Se debe de tener la precaución de utilizar el aceite del árbol del té solo en uso externo, por lo que no debe de ingerirse y es altamente concentrado, por lo que no debe de ser usado sin diluir sobre la piel. No se debe de poner en contacto con zonas sensibles de la piel y ojos y mantenerlo alejado de los niños, de la luz del sol y del calor.
Imagen de: tattoodeluxe
Contenidos relacionados
- El aceite de oliva; aliado de la cosmética
Hace poco tuve una reunión de trabajo y antes de marcharme me regalaron un lote de miniaturas, de La Chinata, compuesto por crema hidratante, gel de ducha, champú y jabón. Jamás había escuchado hablar de esta marca, en la que su ingrediente principal es el aceite de oliva. Pero ya que las tenía decidí probarlas. Sin duda, lo que más me gustó fue el champú, es de esos que te dejan el pelo suelto, suave y sedoso, de los que da gusto tocar. En La Chinata han retomado tradiciones ancestrales y nos ofrecen una completa línea cosmética elaborada con su mejor aceite de oliva ecológico. Por todos es sabido, que el aceite de oliva es fuente de salud, ya en el antiguo egipto lo utilizaban para cuidar la piel gracias a sus propiedades hidratantes, tonificantes y emolientes. También se utiliza en muchos remedios caseros. Ahora gracias a esta marca todos podemos acceder a sus beneficios sin necesidad de buscar las recetas de la abuela. Otra de las ventajas de La Chinata es su precio, asequible para todos los bolsillos. Por ejemplo: la pastilla de jabón de manos cuesta 0,90€, el champú suave 3,90€, el potector labial 1,50€. Y es que esta es una amplia gama de...
- Propiedades del aceite de argán
El aceite de argán es conocido como el oro líquido de Marruecos y posee un excelente efecto antiarrugas, gracias a su contenido en vitamina E, es ideal para luchar contra el envejecimiento y la sequedad de la piel. Además de contener gran cantidad en vitamina E, contiene una destacable cantidad de ácidos grasos esenciales, concretamente un 80%, de los cuáles un 45% es ácido oleico y un 35% es ácido linoleico, los cuales no pueden ser sintetizados por el organismo y deben de ser obtenidos por la dieta. Dado su contenido en ácido oleico, le hace especialmente interesante para la regulación del colesterol. 2 cucharadas de este aceite tomadas diariamente, reducen considerablemente los niveles de colesterol sanguíneo, además de poseer el doble de tocoferoles que el aceite de oliva. Es un poderoso antioxidante, que lucha contra los radicales libres. Reduce la hipertensión y los dolores reumáticos, facilita la digestión, estimula la capacidad cerebral y es un potente anticancerígeno. El aceite de argán regenera la piel durante el descanso nocturno y es efectivo contra el acné, estrías y quemaduras. Fortalece y nutre el cabello, aportándol...
- Usos del colágeno
El colágeno es un elemento que compone gran parte de las proteínas de nuestro organismo. Una de sus principales funciones es la de mantener la piel joven y tersa. Aunque también se le puede dar un uso medicinal al aplicarlo para la reconstrucción de los huesos, pero esos son usos medicinales, en este artículo nos referiremos al uso estético del colágeno. Cuando una piel pierde el colágeno natural aparecen las arrugas y se vuelve flácida, por eso en ocasiones es necesario su aplicación para regular la elasticidad de la piel. El colágeno es una proteína que se puede obtener de la ingesta de algunos alimentos, así se puede nutrir al organismo de forma natural. Algunos laboratorios se encargan de sintetizar el colágeno en cápsulas que se pueden comprar en tiendas especificas brindando la posibilidad de incorporarlas en la dieta como un aporte suplementario de colágeno. Este último se encuentra formado por diferentes aminoácidos que se encargan de estabilizar la piel dándole un aspecto joven. Dentro de estos aminoácidos se encuentra la Licina, Triptofano, Prolina, Hidroxiprolina. Con el paso del tiempo nuestro organismo va produciendo ca...