

El estrés que predomina hoy en día en nuestra sociedad, fruto del ritmo frenético y las preocupaciones y responsabilidades en el ámbito laboral, educativo o familiar, es uno de los principales responsables de muchas de las enfermedades y afecciones que padece el ser humano en la actualidad, de entre las que se encuentra la caída del cabello.


No obstante, además del estrés o de alteraciones frecuentes en nuestro sistema nervioso o motivos meramente hereditarios en el caso de los varones o de cualquier otra causa, la caída del cabello también puede deberse a una alimentación inadecuada, especialmente con ausencia de hierro en su composición nutricional. Este mineral desarrolla un papel muy importante en la salud de nuestro pelo, hasta el punto de que ingerir alimentos ricos en este mineral nos permitirán fortalecerlo y dotarle de mayor vitalidad, lustre y resistencia.
Tal y como puedes comprobar, la nutrición y dietética son realmente fundamentales para nuestro bienestar, por lo que conviene cuidar lo que ingerimos cada día y adoptar hábitos alimentarios saludables desde temprana edad, pues si nos descuidamos desde jóvenes y nos dedicamos a comer productos ricos en grasas industriales o bebidas alcohólicas, no solo nuestro cabello y piel se resentirán con el paso de los años, también nuestra propio organismo en forma de muy diversas afecciones.


Alimentos para evitar la caída del cabello
El cabello está compuesto de una serie de nutrientes esenciales como son el magnesio, cobre, silicio, selenio o hierro, por lo que la ingesta de alimentos ricos en este tipo de minerales será ideal para mejorar su estado y aportarle la vitalidad perdida.
Cualquier deficiencia nutricional, en este sentido, puede contribuir, no directamente a su caída, pero muy probablemente al debilitamiento de su estructura, roturas o un lento y pausado regeneramiento. En este caso concreto podemos atajar el problema tomando alimentos ricos en vitaminas del grupo A, B, C, biotina, zinc, hierro, proteínas y agua.
En el caso de las proteínas, vamos a optar por las de una elevada calidad biológica como es el caso de los huevos, leche, pescado o queso o, la de origen vegetal, que podremos encontrar en frutos secos como las almendras, avellanas o nueces, así como el aceite de oliva que ayudará a evitar un cabello seco y quebradizo. Igualmente, el ácido linoleico, presente en el aceite de girasol o de soja, nos servirá para dotar de brillo a nuestro cabello.


Por su parte, la biotina y el ácido fólico son ideales para fortalecer nuestro cabello, ya que su función consiste en colaborar con las actividades metabólicas desarrollados por los tejidos de determinadas células de una multiplicación más acelerada que el resto, como es el caso del cabello, uñas o piel.
La biotina la puedes encontrar en alimentos como los cereales, el hígado, el huevo o el pan de levadura. Por su parte, el ácido fólico, ideal para las mujeres embarazadas, también se encuentra en alimentos como el aguacate, zumo de naranja, brócoli, germen de trigo, remolacha o levadura de cerveza y otros muchos.


Este último es el caso de los vegetales de hoja verde tales como las espinacas o las acelgas, ricas también en hierro, especialmente las primeras. Las personas con carencia de este tipo de vegetales suelen tener problemas de anemia o lenta producción de los glóbulos rojos, encargados de oxigenar los tejidos. Si ocurre esto último, los tejidos se volverán débiles y contribuirán a que el pelo se desarrolle sin brillo y en escasas proporciones.
El hierro y zinc se encuentran en las legumbres como las lentejas, al igual que carnes rojas como la ternera o los pescados. Para absorber el hierro, podemos optar por los alimentos ricos en vitamina C como el zumo de naranja antes indicado. También es muy importante hidratar nuestro cabello. Si está reseco o tirante, hemos de aportar las dosis de colágeno necesarias, además de hidratar con mascarillas naturales, sérum o champús.


Si tienes cualquier duda con respecto a los beneficios de los alimentos para nuestro cabello o, en general, para nuestro propio organismo, te recomendamos acudir al espacio digital de NaturalmenteTruvia, en cuyo interior podrás encontrar contenidos sobre cómo llevar una vida saludable.
Podrás informarte sobre lo que puedes hacer para crear recetas sanas, sin perder su sabor atrayente, llevar hábitos adecuados para mejorar nuestro bienestar físico y mental, así como las últimas novedades llevadas a cabo por la compañía para contribuir a la mejora de nuestra salud.
¿Y vosotros?, ¿soléis cuidar de vuestro cabello como se merece?