

Una Navidad sin turrones, polvorones, almendrados o trufas no serían iguales. Desde nuestro blog de Belleza y espacios como Vivienda Saludable quieren recordarnos que podemos apostar por una vida saludable sin sacrificar por ello estas maravillosas delicias culinarias. Los expertos nos recuerdan que los manjares navideños, ya sean dulces o salados, no son perjudiciales en sí mismos, sino que es la cantidad y el descontrol alimenticio personal lo que hace que se conviertan en una auténtica amenaza para nuestra salud.
Una Navidad con menos calorías gracias a estos dulces
De esta forma, y siempre que llevemos un control en las cantidades que comemos, hemos de recordar que los mantecados y los polvorones están confeccionados a base de aceite de oliva o manteca de cerdo, lo que quiere decir que no contienen grasas hidrogenadas, las cuales solemos consumir con más frecuencia el resto del año al incluir en nuestra dieta otros alimentos potencialmente calóricos. Por su parte, el turrón, como sucede con otros ejemplos similares, contiene azúcar, pero también destaca por la presencia de frutos secos, cuyas propiedades nutritivas son especialmente recomendables para nuestra salud, siempre que no se abuse en extremo de ellos. Si te interesa, puedes encontrar más recetas pasteleras aquí, beneficiosas para tu salud.


Igualmente, para evitar el hecho de añadir más calorías a nuestro organismo, hemos de apostar estos días y, en general a lo largo del año, por una vida más activa y alejarnos del sedentarismo en la medida de lo posible. Al mismo tiempo, para rebajar el valor calórico de estos alimentos, podemos optar por elaborarlos nosotros mismos, así podrás controlar en todo momento los ingredientes que incluyes. Para determinar los postres navideños que casi no engordan y que pueden ayudarnos a mantener una figura más tonificada, nos vamos a fijar en el número de calorías presentes en su composición nutricional, según lo establecido por estudios oficiales. De esta forma, y aunque pueda parecerte lo contrario, el postre navideño con un valor calórico más reducido es el Roscón de reyes, que aportan únicamente 300 calorías por cada 100 gramos. Si nos centramos por ración sin nata u otro relleno de unos 50 gramos aportará unas 150 calorías a nuestro organismo.


Otro de los dulces con menos poder calórico lo encontramos representado en el panettone con unas 374 calorías frente a las rosquillas fritas que se quedan en las 387 calorías. Por otro lado, si optamos por los polvorones de harina integral y sin azúcar, este tipo de dulces se encontrarían en la siguiente posición con un aporte de 430 calorías frente a las galletas con mantequilla con unas 475 calorías, almendras garrapiñadas con 499 calorías y mazapán con 503 calorías. Tampoco nos podemos olvidar de otro de los clásicos navideños como es el turrón. Se ha de tener en cuenta que las diferencias calóricas entre los distintos tipos de este dulce navideño son muy reducidas. No obstante, es el turrón de almendra blando el que menos engorda, aportando 533 calorías por cada 100 gramos, frente al turrón de almendra duro sin azúcar con unas 525 calorías y el turrón duro convencional con 515.


Los que se erigen con un mayor poder calórico son, sin duda, los polvorones convencionales, dado que por cada 100 gramos contienen unas nada desdeñables 564 calorías. Controlando las cantidades y apostando por algunos de los dulces expuestos en líneas anteriores, no correrás peligro de ver cómo engorda tu figura al término de las Navidades.