Alternativas para cuidar el cuerpo

23 julio 2009 | Por griselda

Las terapias naturales, también llamadas terapias complementarias, se han convertido en una alternativa para el cuidado de nuestro organismo tanto a nivel físico como mental basándose en el autoconocimiento y aprendizaje del mismo.

Ver 0 Comentarios

3660067395_96c4895ed0

Este tipo de terapias poco a poco va ganando adeptos en todo el mundo; no es raro ver libros, revistas, centros especializados gimnasios que ofrecen este tipo de productos, incluso polideportivos públicos imparten estas terapias y ni decir de la vasta información acerca de ellas que se encuentra en internet.En muchas instituciones educativas se pueden realizar cursos de terapias complementarias hoy en día, cuando hasta hace uno años eran tomadas como cosa poco seria; pero incluso en la medicina convencional se están empezando a ver como una parte más del tratamiento a seguir por el paciente. La causa de este auge de las terapias alternativas se encuentra, quizá, en una serie de padecimientos que se han establecido en la sociedad contemporánea. Padecimientos como el estrés, la neurosis, la ansiedad, corresponden a trastornos psicológicos que, de no tratarse, suelen desencadenar otras patologías. Las terapias naturistas atacan la enfermedad teniendo en cuenta aspectos del paciente como pueden ser su trabajo, hábitos alimenticios, y con que puede asociarse todo lo que padece. Todo esto buscando la educación del propio paciente, el conocimiento de sí mismo y la integración de los síntomas en una sola cosa. Las terapias alternativas pueden agruparse según la siguiente clasificación:
  • Manuales / corporales: quiromasaje, reflexologia podal, osteopatía, fangoterapia, shiatsu, sacro craneal.
  • Energeticas: acupuntura, reiki, homeopatia, tecnica fosfénica. Hierbas Medicinales: Macrobiótica, terapias con plantas.
  • Del Movimiento: yoga, tai- chi, pilates, biodanza. Vibracionales: cuencos tibetanos, flores de Bach, auro soma.
  • Psicoterapias: tecnica regresiva, bioenergetica
  • Otras: Feng - shui, kinesiologia. Existen muchisimas más y menos conocidas por ahora pero, dado el auge que han ganado en la actualidad, seguramente empezaremos a saber más de ellas y a familiarizarnos. Algunas despiertan más escepcismo que otras. En tanto que no interfieran con los tratamientos médicos de rutina y  ayuden a que la persona se sienta mejor, más confiada de sí misma y de su curación, todo vale.
Imagen:natalielucier

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *