Balón gástrico para adelgazar

La obesidad es hoy en día una de las primeras causas de mortalidad en los países desarrollados y en vías de desarrollo. Su alta incidencia en la población -sin distinguir sexos o edades- se ha convertido en un problema social y de salud pública de primera magnitud. Para saber sobre el balón intragástrico, sigue leyendo.

0 comentarios
adm834ha
domingo, 28 agosto, 2011
dieta

Según una encuesta de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición el 15% de la población española padece obesidad. La aparición del sobrepeso se incrementa con la edad, pero su incidencia también es notable en la infancia y la adolescencia.

Otros estudios corroboran que un alto porcentaje de la población española no está en “su peso ideal” y busca maneras de adelgazar. Y no es sólo una cuestión de imagen. Está demostrado que la obesidad aumenta el riesgo de determinadas patologías, como la diabetes, la infertilidad, las enfermedades cardiovasculares, respiratorias, digestivas y otros síndromes metabólicos.

Innovaciones de la ciencia

Para ayudar a las dietas existen varios tipos de tratamientos: médicos, farmacológicos, alimentarios…así como tratamientos intervencionistas no quirúrgicos y en el caso de obesidad severa, cirugía. De los tratamientos intervencionistas no quirúrgicos, el balón intragástrico se alza como un método eficaz y seguro.

Esta demostrado que la ecuación Dieta + Balón es más efectiva que realizar solamente una dieta.
Este sistema está indicado para pérdidas de peso de entre 15 y 30 kilos, y es aconsejable para adolescentes, adultos y mayores, también es un paso previo recomendable para quien padezca obesidad mórbida y necesite perder peso para aminorar los riesgos. Además de estos riesgos para la salud, el sobrepeso conlleva obvias limitaciones físicas y psicológicas.

Antes de someterse a una operación

El balón intragástrico se implanta de forma ambulatoria por vía endoscópica y sin anestesia general. El balón de silicona relleno de suero fisiológico, queda alojado en el estómago, proporcionando una sensación de saciedad. Tras un periodo máximo de 6 meses el balón se retira de la misma forma que fue colocado: a través del esófago y la boca. Su colocación, mantenimiento y retirada tienen escasos efectos secundarios.

¿Y después?

Continúa el seguimiento. Para obtener los mejores resultados es preciso que todo el mecanismo de acción de la técnica se ponga en movimiento. Un equipo formado por especialistas del aparato digestivo, endrocrinos, nutricionistas y psicólogos ha de supervisar ese temido “día después” para  conseguir que los logros
conseguidos al perder peso perduren indefinidamente.

¿Y tú?, ¿te has servido alguna vez de esta técnica para combatir la obesidad?, ¿conoces algún otro tratamiento específico?, ¿piensas que la obesidad es un problema grave para la salud?, ¿piensas que por ser una persona obesa no puedes ser bella?, ¿consideras que la belleza física es más importante que la externa?, envíanos tu comentario al final de este artículo. Nos interesa escuchar lo que tienes que decir, tu opinión es muy importante.

Fuente Imagen: ggvic.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *