Beneficios de la cavitación

Desde siempre y, sobre todo, en los últimos años, la preocupación por tener un cuerpo perfecto ha llenado las consultas de estética. Uno de los tratamientos de los que más se habla en la actualidad es de la cavitación.

0 comentarios
serendipity
sábado, 11 agosto, 2012

Se le conoce como una de las mejores alternativas para luchar contra la liposucción. Es, concretamente, un tratamiento para eliminar la grasa localizada. ¿Quieres saber un poco más? Sigue leyendo, que te contamos algunos de sus beneficios.

beneficios-de-la-cavitacion

La cavitación actúa sobre los depósitos grasos localizados, como ya te hemos dicho, liberándolos de grasa. Sus métodos de eliminación después son a través del sistema linfático y la orina.  Una de las ventajas con las que cuenta este tratamiento es que es un método no invasivo, puesto que no requiere de una intervención quirúrgica, hospitalización ni anestesia.

Además de esto, elimina los nodos de grasa tanto de la superficie de la piel como de la capa profunda de ésta. Otro de sus beneficios es que no daña el tejido circundante, lo que hace aún más atractivo el tratamiento.

Zonas de acumulación de grasas

Otro de sus beneficios es que este tratamiento logra romper las difíciles estructuras de los depósitos grasos en zonas que suelen ser resistentes a dietas de adelgazamiento. Estas zonas como abdomen o piernas, por ejemplo, dado su carácter de almacenamiento no son fáciles de eliminar tampoco a través del ejercicio o los masajes.

Por otra parte, tiene un efecto reafirmante muscular y moldeador del cuerpo. En cuanto a los tipos, te diremos que hay tres: la cavitación estable, la doble cavitación y la ultracavitación. La primera de ellas es la que se define como la alternativa a la liposucción quirúrgica, menos agresiva y más cómoda.

Ahora que ya sabes los beneficios de la cavitación, te diremos que los resultados, por el momento, son bastante buenos. Sin embargo, antes de someterte a cualquier tratamiento, te aconsejamos que consultes con un profesional para que te explique bien el proceso, los pros y los contras.

Fuente de la imagen: Terra

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *