Carboxiterapia para combatir la celulitis y flacidez

¿Quieres acabar con esta antiestética celulitis y flacidez de la piel para alcanzar la figura que siempre habías deseado? Un tratamiento corporal como la carboxiterapia te ofrecerá la ayuda que necesitas.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 24 septiembre, 2015
Carboxiterapia para combatir la celulitis y flacidez

¿Qué es la carboxiterapia?

Con muy diversas aplicaciones para mejorar la belleza y salud de nuestra piel, la denominada carboxiterapia se ha convertido en uno de los tratamientos estéticos más demandados en los centros de belleza con el paso de los años. Sus resultados satisfactorios a la hora de eliminar los cúmulos de grasa, existentes en determinadas partes de tu cuerpo, hacen de este método uno de los más eficaces para conseguir la silueta soñada. Nos encontramos ante un método no invasivo basado en la aplicación de dióxido de carbono por vía subcutánea a partir de pequeñas infiltraciones. Por medio de esta práctica conseguirás potenciar la oxidación de los ácidos grasos, reduciendo de esta forma la presencia de la antes mencionada celulitis y flacidez cutánea. A excepción de una ligera molestia y enrojecimiento de la piel en la zona de aplicación, este tratamiento corporal no presenta efectos secundarios que puedan poner en peligro nuestro propio bienestar.

¿Qué es la carboxiterapia?

En líneas generales, cuando finalizan este tipo de sesiones, la carboxiterapia suele complementarse con otros tratamientos como la presoterapia o LPG en aras de aumentar la difusión de gas a los tejidos adyacentes.

Beneficios de carboxiterapia

Además de para combatir la celulitis y la flacidez de la piel, este tipo de tratamientos pueden ayudarnos para otras muchas afecciones que atentan contra nuestra estética y salud. En este sentido, la carboxiterapia puede ser un perfecto aliado para tratar el acné, para lo cual se aprovecharán las propiedades antisépticas del gas con objeto de frenar la infección, reducir el nivel de inflamación de nuestro rostro, así como regenerar aquellas partes de nuestra piel, que se han visto amenazadas por las espinillas, puntos negros y otra serie de imperfecciones asociadas con el acné. Por otro lado, este tratamiento corporal también puede ser de utilidad para reducir la presencia de las ojeras, sobre todo si estas últimas dejan su huella motivadas por el estrés o la falta de sueño. Al mismo tiempo puede ser de utilidad para frenar la caída del pelo al mejorar la circulación del cuero cabelludo. También podemos tratar las estrías, dado que el CO2 activará la circulación, favoreciendo la producción de colágeno y elastina.

Beneficios de carboxiterapia

En el caso de la celulitis, este tratamiento conseguirá mejorar este tipo de afección devolviendo la elasticidad a nuestra piel y potenciando la circulación linfática y sanguínea, que incrementará la eliminación de líquidos. Al mismo tiempo, reducirá la piel de naranja, así como la huella dejada por los antiestéticos hoyuelos, siendo capaz de aliviar los síntomas asociados con esta afección como es la pesadez. Dependiendo de las características de cada persona, el número de sesiones más apropiado para aprovechar todos sus beneficios es de unas 13 o 15 sesiones, con una frecuencia de dos o tres veces por semana. Simplemente, tras la sesión, deberás evitar la exposición directa y prolongada a la luz del sol las próximas 24 o 48 horas. ¿Habéis probado los beneficios de la carboxiterapia en alguna ocasión?, ¿cómo fue vuestra experiencia?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *