Causas y remedios para uñas quebradizas

Es posible que hayas notado que las uñas de las manos se te rompen con más frecuencia de lo normal. Esto puede ser debido a varios motivos, entre los cuales se encuentra una mala alimentación. Sin embargo, ésta es sólo una de las posibles causas por las que tus uñas se pueden estar quedando más frágiles de lo normal. Si no quieres seguir con este problema, deberás empezar a cuidarlas un poco más. ¡Te decimos cómo hacerlo!

0 comentarios
viernes, 21 septiembre, 2012
152415185

Algunas de las causas pueden ser, además de  una alimentación baja en vitaminas A y B, hierro, cinc o calcio, padecer alguna enfermedad como la anemia o alteraciones renales, e incluso hepáticas. También puede ser debido a acción de agentes externos como el contacto con productos de limpieza o químicos. Además, una infección de hongos, puede debilitar gravemente las uñas también.

Para tener unas uñas en buen estado, deberás seguir una serie de consejos. En cuanto a la alimentación, preocúpate porque sea sana y que no le falten nutrientes como el calcio, el sílice o el zinc. Por otra parte, mantén una buena higiene cortándolas con frecuencia y limpiándolas todos los días, para evitar infecciones. Cuando emplees productos químicos o que puedan dañarlas, utiliza siempre guantes. Además, sécalas bien después de ducharte o lavarlas y no uses esmaltes, ni las limes cuando estén enfermas.

Puedes probar remedios caseros como tomar cola de caballo, para aportar minerales a tu organismo a través de sus infusiones o sumergir las manos dentro de aceite de ricino durante unos ocho minutos todos los días. Si notas que, a pesar de seguir todos estos consejos, tus uñas siguen estando débiles, consulta a tu médico de cabecera, puesto que es posible que se deba a una falta de hierro o alguna anemia. En este caso, te recomendará tomar hierro y en unos quince días notarás la mejoría.

Fuente de la imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

  • Cómo eliminar los hongos de las uñas de los pies

    ¿Has notado un cambio de aspecto en las uñas de tus pies? Es posible que no te hayas dado cuenta antes y cuando te has ido a cortar las uñas, te has fijado que una de ellas no tiene el mismo color que las demás. Si no es un golpe, es posible que estés ante hongos. No te preocupes, porque, aunque son pesados de quitar, te vamos a dar algún consejo para que consigas eliminarlos y recuperar la belleza de tus uñas. Para descubrir que tus uñas están afectadas por hongos, deberás fijarte bien y observar si, además de tomar un color amarillento, también se han vuelto un poco más gruesas. Si además de estos dos síntomas, se están empezando a despegar de la piel, seguramente estés ante un caso de hongos. Otra de las señales que pueden hacerte pensar que son hongos es que la zona de alrededor de la uña esté roja, hinchada o notes escozor. Ahora que ya sabes cómo detectarlos, podemos decirte que los motivos por los que suelen aparecer son, normalmente,  cuando los pies están expuestos a humedad durante mucho tiempo. Las personas que trabajan con agua, en piscinas, son más propensas a este tipo de afección. Para prevenirlos, asegúrate de...


  • Manicura de uñas magnética

    Después de ver las uñas que han lucido las deportistas de todos los países en los Juegos Olímpicos de Londres, seguro que tienes ganas de tener una manicura perfecta en tus manos. Si no te vale con pintarlas como haces habitualmente, te vamos a proponer que lo hagas con pintura magnética. Has leído bien, esto es posible y, además, está cada día más de moda, así que es una idea fantástica. Ya hemos visto de todo en el mercado de los esmaltes de uñas. Colores fluorescentes, acabados mates, brillo y hasta de ‘cristal roto’ o craquelado. Lo que no habíamos visto aún son las pinturas magnéticas. Estos esmaltes tienen la característica de que cuentan con unas pequeñas partículas metálicas que reaccionan ante el campo magnético de un imán. ¿Cómo hacerlo? Algunas marcas de esmaltes, venden el imán por separado y otras, lo llevan incluido. Éste, junto a las partículas que lleva incorporado el esmalte, son los responsables de que podamos hacer figuras geométricas en las uñas. El procedimiento es muy sencillo, tan sólo tienes que dar una capa de esmalte, y antes de que se seque, disponer por encima (sin tocar) el imán. Déjalo ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *