

A partir de una serie de ultrasonidos de diferentes frecuencias sin intervención quirúrgica, anestesia ni cicatrices, la cavitación es una técnica estética con la que podrás eliminar la grasa, la celulitis y reducir las medidas. Como alternativa a la liposucción para alcanzar los mismos resultados, la cavitación es un método con el que las paredes de las células de grasa se rompen, de forma que finalmente la grasa licuada se elimina por el organismo de manera completamente natural y sin complicaciones de ninguna clase mediante el funcionamiento del sistema linfático. En este sentido, beber abundante agua es fundamental para conseguir tal finalidad.
Efectos de la cavitación
Lógicamente, te recomendamos, antes de someterte a cualquier tratamiento de esta índole, consultar previamente con tu especialista médico de los posibles riesgos que pueda entrañar. Igualmente, resulta de vital importancia de que informes a los profesionales del centro estético sobre cualquier problema de salud que hayas tenido en el pasado o todavía tengas en la actualidad.


Los riesgos que puede conllevar este método son mínimos. No obstante, conviene recordar que al emplear ultrasonidos para alcanzar sus fines se generará una gran cantidad de calor que podría tender a la formación de quemaduras, cicatrices o ampollas en nuestra piel, aunque un cirujano especialista en este campo sabrá cómo actuar al respecto para evitar cualquier problema. En este sentido, hay que recordar que el riesgo de quemaduras es poco probable.
Otro de los posibles efectos de la cavitación puede ser el riesgo de seromas (acumulación de grasa líquida, suero y linfa), algo que ocurre cuando el cuerpo produce el exceso de líquido suficiente para tratar de reemplazar el perdido con el proceso de eliminación de grasa. Hasta que la cavidad se encuentre completamente cerrada, este líquido se ha de quitar constantemente a partir de una jeringa. Cuando el cuerpo elimina tanta grasa licuada como se ha especificado en líneas anteriores, se puede correr el riesgo poco probable de que para compensar esa pérdida de manera automática puedan surgir los seromas.
En cualquier caso, tal y como se puede comprobar, de producirse, los riesgos de la cavitación son muy reducidos.
Tipos de cavitación
Por otro lado, conviene recordar que existen diferentes clases de cavitación. Por una parte se distingue la tradicional o estable, consiste en generar microburbujas, sobre las cuales se aplicarán ultrasonidos a diferentes frecuencias. Todo ello generará que la grasa implosione, transformándose en líquido que se drenará y expulsará mediante la orina.


Por su parte, la denominada ultracavitación actuará sobre la zona localizada aplicando tales ultrasonidos de baja frecuencia, que acabarán con el tejido graso sin dañar a la circulación.
Finalmente, se encuentra la llamada Doble Cavitación, que generará dos ondas o ultrasonidos de diferente frecuencia en aras de elevar la temperatura interna. Al acumular una gran cantidad de energía, el tejido adiposo se terminará rompiendo.
Consejos sobre la cavitación
Antes de someterte a un tratamiento de cavitación, como el que te puedan ofrecer desde Clínica Menorca o cualquier otro centro estético de confianza, resulta aconsejable no consumir alcohol tres días antes de una sesión, así como evitar el consumo de alimentos ricos en grasas, fritos y picantes para no sobrecargar los riñones ni el hígado.
Igualmente, es recomendable tomar bastante agua antes de cada sesión porque favorece la conducción de los ultrasonidos.
Una vez finalice la sesión, recupera los líquidos para ayudar a limpiar el organismo de la grasa licuada restante. De forma complementaria, para que los efectos de la cavitación sean mejores, lo ideal es practicar deporte o ejercicio diario. Por medio de la sudoración de la actividad física liberaremos parte de la grasa.


La cavitación mejorará la circulación sanguínea, la elasticidad y aspecto de la piel en pocas sesiones, así como la eliminación de toxinas y la producción de colágeno de la piel. Al mismo tiempo, eliminará de forma progresiva la celulitis, todo ello por no hablar de que tonificará los músculos del cuerpo.