Cómo prevenir la periodontitis para tener dientes blancos

La periodontitis o también llamada piorrea es una infección de las estructuras que se hallan alrededor de los dientes, esto incluye las encías, el ligamento periodontal y el hueso alveolar, siendo las bacterias las principales causantes y pudiendo afectar a la salud en general.

0 comentarios
gema
martes, 13 junio, 2023
Existen diversos factores que pueden aumentar el riesgo de enfermedad periodontal: -Tabaquismo. Fumar aumenta el riesgo de la enfermedad periodontal y hace que sea más severa; desarrollan bolsas periodontales más profundas y son propensos a perder más hueso. -Estrés. Puede hacer que la enfermedad periodontal pase a un peor estado y sea más difícil de tratar; debilita el sistema inmune de su cuerpo y hace que sea difícil que su cuerpo combata las infecciones. -Dientes mal alineados o amontonados, aparatos ortopédicos o puentes, hacen más difícil cepillarse o usar hilo dental, por lo que es probable que aumente la placa y la formación de sarro, por lo que tendrá mayor probabilidad de desarrollar enfermedad periodontal. -Enfermedades. Las personas que tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedad periodontal, son las personas con diabetes, enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide y la infección por el VIH. -Genes - Los investigadores creen que hasta un 30% de la población puede tener un rasgo genético que las hace más propensas a la enfermedad periodontal, pero se puede puede prevenir o controlar la enfermedad con una buena higiene bucal. -Malos hábitos, como apretar los dientes. Estos hábitos no causan la enfermedad periodontal, pero pueden conducir a una enfermedad más grave si sus encías ya están inflamadas. Estos hábitos de ejercer una fuerza excesiva sobre los dientes, pueden acelerar la descomposición del ligamento periodontal y el hueso. -Medicamentos. Varios tipos de medicamentos pueden causar sequedad de boca, como los que se destinan a la depresión e hipertensión arterial, la fenitoína, que se utiliza para controlar las convulsiones, la ciclosporina , que se utiliza para suprimir el sistema inmunológico y la nifedipina y otros antagonistas del calcio, utilizados para tratar el dolor de pecho o arritmias cardíacas. -Fluctuación de hormonas. Los cambios pueden ocurrir en la pubertad y el embarazo pueden aumentar temporalmente el riesgo y la severidad de la enfermedad de las encías. -Nutrición inadecuada La deficiencia grave de vitamina C (escorbuto) puede causar sangrado de encías. Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *