Cómo tratar las varices

¿Te gustaría eliminar las varices presentes en tus piernas? En las próximas líneas os proponemos algunos tratamientos que pueden ser interés para tratar la también conocida como insuficiencia venosa periférica.

0 comentarios
admin
lunes, 14 noviembre, 2022
Cómo tratar las varices

Cuando las válvulas ubicadas en el interior de las venas no cumplen con su misión de reflujo, la sangre se empieza a acumular, incrementando la presión, dilatando y alargando las venas. Esto último hará que empiecen a retorcerse, formando nudos y llegando a alertar su pared, lo que puede provocar el hecho de que salga líquido al exterior de la vena, alterando los tejidos de toda esta zona. La obesidad, la posición del pie, el embarazo, la falta de ejercicio, el estreñimiento o la edad son algunos de los muchos factores de riesgo que pueden conducirnos al padecimiento de varices en piernas, una de las zonas más frecuentes. No obstante, también podemos encontrar su presencia en el esófago, la región anal o los testículos. El dolor en los trayectos de las zonas afectadas, hinchazón o edema de los pies y de los tobillos, cambios de coloración en la piel, formación de úlceras, sensación de calor o de picor, hormigueos y calambres forman parte de la sintomatología de las varices. 

Tratamientos para las varices

A pesar de que sus efectos para nuestra salud no son graves, sí que son antiestéticas y pueden generar molestias. En estos casos, podemos encontrar muy diversos medicamentos que nos ayudarán a incrementar el tono de la pared venosa o mejorar la reabsorción del exudado, mientras que otras se centran más en el tratamiento de sus síntomas o de las posibles complicaciones que puedan surgir al respecto. Empleadas de forma complementaria a los tratamientos, los medicamentos pueden ser de muy diverso tipo. Por ejemplo, para aumentar el tono venoso tenemos el extracto de Ginkgo Biloba, extracto de castaño de indias  o de escina o, incluso, anticoagulantes de uso tópico como los analgésicos para aliviar el dolor o los antibióticos para tratar algún tipo de infección.

Tratamientos para las varices

Igualmente disponemos de una serie de medidas físicas e higiénicas que te pueden ayudar como la puesta en marcha de ejercicios que favorecen el retorno venoso a través del desarrollo de la musculatura de la pierna o controlando el sobrepeso, todo ello sin olvidar una correcta hidratación de la piel en nuestras piernas. Otros métodos más tradicionales para acabar con su presencia es el stipping, que consiste en eliminar las venas afectadas seccionándolas entre dos ligaduras realizadas en sus extremos y extirpándolas por tracción. Por su parte, la microcirugía elimina solamente los trayectos afectados por medio de incisiones mínimas. En medicina estética podemos encontrar métodos como la escleroterapia, cuyo objetivo es producir la irritación de las paredes interiores de la vena, para que de esta forma esta última se cierre por sí misma, adoptando la forma de un cordón cicatrizado sin sangre en su interior, por lo que apenas será visible. Igualmente se puede hacer uso del láser o fotoesclerosis, capaz de proyectar un rayo de luz de un solo color, de manera que las células que presentan ese mismo color absorberán la energía luminosa, se calentarán y terminarán por diluirse sin que afecte a los tejidos de alrededor.

varices

En los tratamientos con láser, los glóbulos rojos son los que terminan calentándose . También hay otros tratamientos más modernos como Sistema de Microespuma Avanzado, que será de utilidad para acabar con las varices de mediano y gran calibre que requerían una cirugía con ingreso. ¿Qué tratamientos conocéis vosotros para las varices?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *