Consecuencias del envejecimiento de la piel

El paso del tiempo en nuestra piel es un proceso que puede causar un impacto psicológico ya que la imagen se deteriora: el transcurso de los años, el ritmo de vida frenético, las falta de regularidad en su cuidado y la exposición al sol, entre otros condicionantes, provocan su envejecimiento a partir de los 25 años.

0 comentarios
marta fernandez
jueves, 18 febrero, 2010
Además, a medida que la edad avanza, la capacidad natural de regeneración de la piel es cada vez más lenta. El envejecimiento de la piel provoca cambios inexorables de forma gradual, pero que pueden acelerarse significativamente por factores como el estilo de vida y la relación con el entorno. Además, el envejecimiento cronológico conlleva que, a partir de los 25 años, las personas empecemos a tener alteraciones más o menos importantes que, en algunos casos, pueden requerir tratamiento dermatológico. Estas alteraciones son: ? Menos sudoración ? Disminución del sebo ? Pequeña pérdida de riego sanguíneo (vascularización) que provoca que la piel esté más fría ? Mayor lentitud en la curación de heridas ? El ciclo de regeneración epidérmica es más lento ? La piel es cada vez más delgada, flácida, seca, descamada y rasposa Todos estos cambios se dan en la piel de todo el cuerpo. En el cutis facial, el envejecimiento provoca: ? Aparición de arrugas y pliegues ? Piel más flácida y colgante ? Formación de bolsas en los párpados y papada ? Intensificación de la palidez y cambios en la pigmentación ? Aparición de pequeñas venas (telagiectasias) Imagen: kevindooley

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *