Consejos para aplicar un masaje facial desde casa

El masaje facial es aquella técnica, generalmente manual, que puede ir acompañada de productos de belleza para  rostro y cuello, además de movimientos suaves y relajantes, que hacen de dicho tratamiento un excelente bálsamo para la piel, entre otros muchos beneficios. Os damos algunos consejos para aplicar un masaje facial desde casa.

0 comentarios
adm834ha
lunes, 17 febrero, 2014

Beneficios de aplicar un masaje facial

Entre los beneficios que proporciona aplicar un masaje facial, se encuentran los siguientes:

Consejos para aplicar un masaje facial

- Puede reducir el estrés y la tensión muscular, que contribuye a la aparición de dolores de cabeza tensionales.

- Alivia los músculos tensos en la zona de la cabeza, cuello y hombros, sin olvidar los músculos de alrededor de los ojos, la frente y las sienes.

- Proporciona una intensa sensación de bienestar y relajación, ayudando a eliminar las tensiones de todo el cuerpo.

- Mejora la circulación sanguínea del rostro, lo que provoca menos imperfecciones.

- Refuerza y reafirma los músculos y la piel del rostro, a la vez que elimina la flacidez.

Pasos para aplicar un masaje facial en tu propia casa

Consejos para aplicar un masaje facial

Lee los siguientes consejos que debes de tener en cuenta para aplicar un masaje facial en tu propia casa a tu cara y cuello, tan sólo te llevará entre 7-10 minutos, y repítelo unas tres o cuatro veces por semana.

1- Siéntate en un lugar cómodo de la casa, libre de ruidos y distracciones y crea un ambiente tranquilo con música suave y relajante.

2- Asegura que tus manos y rostro estén limpios y secos; para facilitar el movimiento de los dedos en el rostro, utiliza alguna crema o aceite.

3- Con los dedos anular y corazón, comienza a masajear en la parte superior de la frente, con movimientos circulares sobre las cejas, y desde el interior hacia el exterior, masajeando en ambos lados a la vez.

4- Continúa con movimientos circulares en la zona de la nariz, a los lados de la misma y alrededor de los orificios nasales; después dirígete a los labios y a las mejillas. Repite cada conjunto de movimientos, tres veces, y termina en el última con una ligera presión sobre los puntos donde más se siente la tensión durante un par de minutos.

5- Puede ser necesario que tengas que añadir más aceite a tus manos, en especial si tu piel es seca y ha absorbido toda la humedad; con las manos impregnadas en crema o aceite, comienza a trabajar tu cuello; empieza en la base de tu cuello, cerca de la clavícula. Con tu mano recorre el cuello, hasta el final de tu barbilla y repite este movimiento unas cinco o seis veces con cada mano.

6- Termina el masaje frotando tus manos desde la base del cuello hasta tus hombros y repite el procedimiento en cada lado tres o cuatro veces. No olvides descansar durante unos minutos antes de continuar con tus actividades cotidianas, para disfrutar del estado de relajación conseguido.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *