Antes de empezar, debes de determinar qué tipo de piel tienes: grasa, mixta o seca y en la mayoría de los establecimientos de cosmética, hay alguien que puede hacer un análisis preliminar de la piel y recomendar algunos productos.
Comienza el día con una cara recién lavada y aplica semanalmente una mascarilla facial, que puedes realizar tú misma y que ayudará a limpiar tu cutis en profundidad. No deberás de exfoliar si tienes piel grasa o sensible.
Aplica un masaje con una crema hidratante en la cara, no importa qué tipo de piel tengas, evitando el contorno de los ojos y espera unos minutos para que penetre adecuadamente en tu piel.
Es aconsejable que te des una imprimación base, antes de aplicar cualquier humectante con color, cuya función es suavizar la superficie de la piel y hacer que tu maquillaje dure más tiempo. Es importante utilizar una base, que coincida con el tono de la piel.
Utiliza un maquillaje adecuado para tu tipo de piel, bien mate o satinado y cuya presentación la puedes encontrar en polvo, crema, líquido en mousse entre otros, que debes de aplicar con una esponja de maquillaje hasta el área de la garganta, de manera que quede bien difuminado.
Aplica corrector en las esquinas de tus ojos, donde es de color rojo, alrededor de las ventanas de la nariz, y debajo de los ojos y con el dedo, mezcla el corrector. También puedes aplicar un corrector verde sobre las manchas y luego la base normalmente. Aplica polvos sueltos a toda la cara con una brocha indicada para este uso.
Resalta el hueso de los pómulos y un leve toque sobre la frente y bajo las cejas y aplica un poco de color sobre tus mejillas, extendiéndolo hacia las orejas.
Después, puedes delinear tus ojos con un lápiz blando y aplica sombra de ojos a tus párpados, el color más oscuro para la parte de los párpados y para debajo de la ceja, aplica el color más claro. Por último, utiliza el lápiz de cejas para rellenar las zonas que faltan, pero de manera natural, de modo que después utiliza el cepillo en ángulos para difuminar con leves toques.
Aplica un rizador de pestañas, antes de la máscara; luego comienza por las pestañas de arriba y después de unos segundos, aplica la máscara en las pestañas inferiores, especialmente en la parte externa, para abrir más los ojos.
Es el momento de resaltar los labios, primero debes de aplicarte un protector labial, luego el delineador. En el labio inferior, puedes delinearlo un poco más abajo de la línea de los labios y luego el color de labios con un pincel para difuminar perfectamente el color, de manera que retires el excedente con un pañuelo de papel.
Fuente Imágenes ThinkStock.
Contenidos relacionados
- Los beneficios del maquillaje ecológico
No es casual que últimamente se haya puesto de moda el maquillaje ecológico, lo cierto es que tiene grandes ventajas en comparación al maquillaje tradicional. Si sueles tener problemas de alergias en la piel con el maquillaje, o si buscas respetar el medio ambiente disfrutando de los mejores productos naturales, te contamos todos los beneficios que te aportará el maquillaje ecológico. La principal ventaja del maquillaje ecológico es que está compuesto de productos naturales que no afectarán a tu piel, por lo que es ideal para aquellas que padecéis alergias al maquillaje. Esto se debe a que carece de sustancias químicas que pueden dañar tu rostro. Además, si te interesa respetar el medio ambiente, el maquillaje ecológico te garantiza no solo el uso moderado y respetuoso de recursos naturales, sino además un tratamiento menos agresivo, ya que los productos no son testados con animales. Incluso, muchas marcas incluyen un envase ecológico, generalmente reciclable o biodegradable. Eso sí, te recomiendo que tengas mucho ojo, ya que existen actualmente en el mercado diversos cosméticos ecológicos que dicen serlo y realmente no cumplen...
- Los mejores exfoliantes para la piel de la cara
Nuestro rostro está expuesto diariamente a las agresiones externas, especialmente si vives en las grandes ciudades donde la contaminación se mete en los poros de tu piel llenándola de impurezas y, en consecuencia, debilitándola. Por eso es fundamental la limpieza de la cara con exfoliantes que te dejen la piel lisa y limpia de impurezas. En Cosas de Belleza te contamos cuáles son los mejores exfoliantes para el rostro según cada tipo de piel, para que puedas disfrutar todos los días de una piel limpia y suave como la de una bebé. Seguramente, habrás notado que por más que limpies tu rostro diariamente con jabón no logras quitarte esos odiosos puntos negros que aparecen especialmente en la nariz, y que ni el maquillaje logra ocultar. Lo cierto es que con el jabón no es suficiente, necesitas un exfoliante para la limpieza de la piel que te permita eliminar las células muertas de los poros y lograr así que tu piel respire y se purifique, lo que la tornará más suave, limpia, sana; y además la dejará más preparada para otros tratamientos que desees aplicarte, haciéndolos más efectivos. Eso si, debes ser paciente, es imponerte una rutina ...