Contouring, la técnica de maquillaje de las famosas

2 febrero 2016 | Por Raquel

El contouring es una de las técnicas de maquillaje más populares del momento; de ahí que famosas como Jennifer López, Kim Kardashian o Kylie Jenner la utilicen frecuentemente. Se trata de una tendencia que juega con las luces y las sombras combinando distintos tonos, marcando nuestras facciones y potenciando nuestra belleza. Te damos las claves para conseguir un resultado espectacular aplicando este método.

Ver 1 Comentario

Para hacerlo correctamente debemos tener en cuenta varios factores, como la forma del rostro, el tamaño de la nariz o el grosor de los labios. Dependiendo de todo ello usaremos distintas técnicas. Por ejemplo, potenciaremos los pómulos si queremos afinar nuestras facciones, o añadiremos sombras a los lados si queremos hacer nuestra cara más redonda. Seguiremos unos consejos u otros según el efecto que deseemos conseguir.

Cómo aplicar una técnica de maquillaje como el contouring

La aplicación inadecuada del contouring puede resultar desastrosa, por lo que es importante que practiquemos mucho y probemos diferentes métodos. Sin embargo, para comenzar debemos seguir unas pautas que explicamos a continuación: 1. Aplicar la base. Tiene que ser del color más parecido posible al tono natural de nuestra piel y aplicarse uniformemente por todo el rostro y el cuello. Todo ello con el cutis limpio e hidratado, y aplicando las capas que sean necesarias. Es importante que este producto no tenga matices rojos, anaranjados o brillo. Cómo aplicar una técnica de maquillaje como el contouring 2. Aplicamos las sombras. Para ello vamos a usar un tono de corrector más claro que la base y otro más oscuro. Los utilizaremos para resaltar o camuflar distintas zonas, usando el primero para iluminar y dar volumen, y el segundo para dar profundidad a determinados rasgos. El corrector claro suele aplicarse en el centro de la frente, en el arco de la ceja, encima de los pómulos, en el tabique de la nariz, en la barbilla, arriba del labio superior, debajo del lagrimal, en los surcos nasogenianos, y entre el pómulo y la mandíbula. El corrector oscuro es más adecuado para el contorno de la mandíbula, debajo de los pómulos (hacia las orejas), las sienes, la línea de la cuenca del ojo, los laterales de la nariz y en la zona alta de la frente. técnica de maquillaje como el contouring 3. Combinar brochas grandes con otras finas. Utilizaremos la primera para la mandíbula, la sien, la frente y los pómulos. La brocha fina será para marcar los laterales de la nariz, y las zonas cercanas a los ojos y a la boca. 4. Añadir rubor a las mejillas. A continuación elegiremos un colorete de color claro y pondremos un poco en las mejillas. Tenemos que hacerlo con cuidado y en poca cantidad, para no tapar con el producto el resultado del contouring. No será más fácil, por tanto, añadirlo con pequeños toques. 5. Difuminar bien. Es fundamental hacer correctamente este paso para que el resultado sea más natural. Tenemos que difuminar todas las capas con una brocha o esponja, asegurándonos de que no queden marcas de diferentes tonos. Por último, para lograr una mayor fijación podemos aplicar unos polvos traslúcidos. ¿Qué os parece esta técnica de maquillaje de la famosas?, ¿habéis utilizado el contouring para mejorar vuestra imagen alguna vez?; ¿cómo fue el resultado? Fuente Imagen 1 por pamhule Fuente Imagen 2 por Eva Rinakdi Celebrity Fuente Imagen 3 por Disney / ABC Television Group

Contenidos relacionados

Un comentario en «Contouring, la técnica de maquillaje de las famosas»

  1. Muchas gracias por todos estos consejos!! Me vienen genial porque ayer mismo recibí la cajita Miss Guapabox y con esta ayuda y los pedazo de productos que trae voy a estar divina!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *