Diuréticos Naturales: alimentos más importantes

Los diuréticos aumentan la cantidad de agua y de sodio que el cuerpo expulsa a través de la orina, aunque algunos alimentos también actúan como diuréticos naturales, ayudando a algunas personas con retención de líquidos, hipertensión y  pérdida de peso a corto plazo.

0 comentarios
gema
miércoles, 1 mayo, 2013
Agua Se recomienda beber ocho vasos de agua al día como mínimo para estimular la micción, y evitar la deshidratación; también es eficaz, para las personas que padecen retención de líquidos. Limón Como diurético natural, el limón se utiliza para tratar infecciones del tracto urinario, e induce a la micción. Cuando se usa regularmente durante un período específico de tiempo, limpia el tracto urinario y corrige el desequilibrio en la orina. Para las personas con problemas de ácido úrico altos, como aquellas con artritis o reumatismo, el limón es un diurético natural eficaz, ya que limpia las toxinas y las bacterias malas. Los limones también son eficaces para las personas con diabetes; mediante su uso como un diurético natural,  pueden ayudar a reducir la cantidad de sal retenida en el cuerpo. Frutas Las frutas frescas son alimentos saludables, que te proveen de minerales, vitaminas y antioxidantes para el buen funcionamiento del sistema inmunológico; entre ellas destacan la piña, arándanos, sandía o peras, que tienen un efecto diurético natural. Estas frutas tienen un alto contenido en agua y fibra, lo que acelera el proceso digestivo. La piña se utiliza específicamente para corregir el edema, y los arándanos son especialmente importantes para la salud urinaria, ya que no sólo producen un efecto diurético natural, si no que también te protegen frente a infecciones del tracto urinario. Vegetales El apio, espárragos, pepinos y alcachofas son algunos de los vegetales que tienen un efecto diurético natural; tienen un alto  contenido de agua, y algunas, como la alcachofa, pepino, ajo y cebolla estimulan los riñones,  debido a que son ricos en azufre y silicio, importantes para la prevención de cálculos renales y del buen estado del proceso digestivo.  

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *