Flequillo, consejos para cortarlo en casa

Realmente, cortarse el flequillo en casa es una tentación, y si lo consigues hacer bien, puede convertirse en algo productivo. Venga, confiésalo, alguna vez has cogido las tijeras a escondidas de tu peluquero y has decidido 'hacer un arreglo' en casa a ese flequillo que ya ha crecido demasiado.

0 comentarios
serendipity
lunes, 29 abril, 2013
flequillo consejos para cortalo en casa

Lo cierto es que ir a la peluquería para tal meta, es una pérdida de tiempo y, a veces, hasta de dinero. Entonces, coges las tijeras muy decidida, te plantas en el baño delante del espejo y... ¡zas! un poquito más, otro más, y acabas bajando a la peluquería para que arregle el desastre.

No te preocupes, porque la mayoría de las mujeres lo hacemos o lo hemos hecho en alguna ocasión.  Para empezar, deberás contar con los utensilios adecuados: un peine de púas finas y unas tijeras buenas. Éstas últimas, si son especiales de peluquería, asegurarás un buen corte y puede ser una buena inversión a lo largo del tiempo.

Si te decantas a usar las tijeras que tienes en casa porque no quieres comprar unas, entonces trata de que sean rectas y que estén bien afiladas. Ahora viene la siguiente duda: ¿Seco o húmedo? Te aconsejamos que esté húmedo, porque será más manejable. Coge el resto del cabello en una coleta o con una diadema (si lo tienes corto) y deja el flequillo suelto, para no confundirte con el resto de capas.

En cuanto al tipo de corte, puedes hacértelo recto, a un lado, despuntado o muy corto. El primero, tan sólo tendrás que peinar el flequillo para abajo y dar un corte recto, sin que te tiemble el pulso. Por otra parte, si lo quieres hacia un lado, tenemos que decirte que es uno de los más complicados de conseguir, pero no imposible. Recoge el flequillo justo hacia el lado contrario al que lo llevas y realiza un corte recto, de esta forma, sorprendentemente, conseguirás el flequillo hacia el lado deseado.

El despuntado es más manejable y ligero, además de un poco más sencillo. Coloca la tijera paralela al flequillo y ve cortando, como picando con las tijeras, sin que sea un corte recto. Por último, el flequillo corto, podrás conseguirlo arriesgando un poco más y cortando por la mitad de la frente. ¿A qué esperas para conseguir tu flequillo sin salir de casa?

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *