

Erigido como un sustituto artificial confeccionado a base de titanio, el implante dental se coloca dentro del hueso y la encía de la boca, ocupando el lugar de la raíz de la pieza dentaria ausente. En aras de que todo funcione correctamente, se ha de producir la osteointegración del implante en cuestión.
Esto último quiere decir que se dará una conexión íntima entre la parte del implante que se introducirá dentro del hueso y éste, fijándose y creciendo a su alrededor de forma que el implante quedará soportado en todo momento por el tejido óseo.
Como medio de rehabilitación ante la ausencia de piezas dentales, la puesta en práctica de un implante dental se producirá en una serie de casos concretos. Por un lado, cuando el paciente no quiere llevar una prótesis completa convencional en el caso de que le faltan todas las piezas dentarias en el maxilar superior, en el inferior o en ambos al mismo tiempo.
Por otra parte, también puede producirse cuando el paciente no quiera tallarse sus piezas dentarias naturales en aras de colocarse una prótesis fija dentosoportada.


Has de saber que los implantes dentales no están indicados para aquellas personas que padezcan enfermedades debilitantes como las cardiovasculares, hematológicas, metabólicas o endocrinológicas. Tampoco es conveniente en el caso de las mujeres embarazadas, pacientes con tratamiento psiquiátrico o cuando hay falta de motivación por parte de la persona.
Los tipos de prótesis que se pueden utilizar sobre un implante atienden a diferentes modalidades como puedan ser la unitaria, con la que se sustituye una sola pieza dentaria sobre un único implante. Junto a esta última, también podemos destacar la prótesis parcial que en el momento en que faltan varias piezas dentarias, se sustituyen colocándolas sobre varios implantes o la prótesis completa, que cuando faltan todas las piezas dentarias de uno o ambos maxilares se sustituyen por prótesis móvil o fija.
Has de recordar que los implantes ofrecen soporte y retención independientes a coronas, puentes y sobredentaduras.
Al mismo tiempo, reservan el tejido dental natural al evitar la necesidad de cortar los dientes adyacentes para realizar los puentes convencionales. Igualmente, datos oficiales demuestran que los implantes duran más en el tiempo que las restauraciones convencionales.Por si esto fuera poco, las sobredentaduras ayudarán a mejorar el contorno facial, minimizando la aparición de arrugas prematuras.


Antes de realizar este tipo de tratamientos te recomendamos una serie de factores fundamentales:
-Resulta fundamental elegir el profesional médico en quien vamos a depositar nuestra confianza. Has de tener muy presente que un tratamiento mal ejecutado puede poner en riesgo nuestro propio bienestar y no solamente limitarse a deteriorar nuestra cavidad bucal. Si cabe la posibilidad de que, además de odontólogo es médico y cirujano, gozarás de mayores ventajas. En clínicas como CareDent encontrarás a un equipo de profesionales altamente cualificado que te ayudará a conseguir de un modo eficaz los resultados esperados.
-No olvides solicitar a la clínica el certificado de garantía de los implantes correspondiente. Hacemos referencia a un documento con la identificación de cada uno de los implantes colocados para conseguir el lote y fecha de fabricación si en un futuro existiera algún problema.
-El vínculo entre la cavidad oral y el resto del cuerpo resulta especialmente elevada, pudiendo afectar cualquier manipulación del médico a nuestro organismo como puede ser la postura, teniendo serias repercusiones en nuestro sistema neuromuscular.


-No sería desdeñable solicitar que el implante disponga de un sellado antibacteriano para evitar irritaciones que puedan provocar cierta pérdida ósea. ¿Vosotros también habéis optado por los implantes dentales?
¿Qué os parecen sus efectos? Recordad acudir a una clínica dental de confianza