Lo que no se cuenta sobre los rayos UVA

Productos milagro, tratamientos novedosos y muchas ventajas, ¿pero a qué precio? A pesar de que la tecnología ha permitido que el sector de la belleza consiga avances increíbles, mejorando la calidad de vida de muchas personas, también es cierto que el beneficio de una buena imagen sigue teniendo un coste más allá del económico.

0 comentarios
Bego
martes, 15 noviembre, 2011
100054104
  1. Bronceado: el rumor extendido de que el bronceado a través de rayos UVA en un centro de belleza es menos perjudicial que el natural, por controlar la cantidad de radiación recibida, es totalmente falso. Las lámparas más modernas pueden ofrecer un nivel de rayos UVA hasta 12 veces mayor que las emitidas por el sol.
  2. La tanorexia, existe: estar bronceado y no verse lo suficiente moreno es una adicción como puede serlo una droga o el alcohol. Este hecho ha sido demostrado científicamente. Los centros de bronceado no evitan la entrada de personas con este problema. Cualquiera de estos clientes es bienvenido y no se suele cuestionar el uso y frecuencia con la que cada persona se somete a este tipo de tratamiento, a pesar del grave riesgo para su salud, aumentando las posibilidades de sufrir cáncer de piel. El tiempo de cada sesión es lo único que se suele limitar.
  3. Baja regulación: las camas de rayos UVA están englobadas dentro del grupo de dispositivos con menor regulación, junto con las vendas elásticas, lo que puede aumentar el riesgo de que la radiación recibida sea mayor de la adecuada en algún caso o puedan suponer un riesgo adicional para la salud del cliente.
  4. Comisiones y ofertas para vender más sesiones: la venta de packs con mayor número de sesiones o la venta de bonos en camas más potentes, son el objetivo más perseguido por algunos centros de belleza y también por los empleados a los que se les pagan comisiones, algo que en algunos casos puede ir en contra de los intereses de sus clientes.
  5. "Someterse a sesiones de rayos UVA antes de tomar el sol evita quemarse" es falso: sólo el protector solar evita las quemaduras. A pesar de que aumente el color de piel, las posibilidades de quemarse siguen estando ahí, ya que las personas con una tez más oscura, como los hispanos o las personas de color, también se queman.
  6. La OMS considera las camas de bronceado como una de las principales causantes de cáncer: sin embargo, la prohibición de este tipo de aparatos de belleza, no llega y la limitación en su uso, es poca y restringida a menores y algunos pacientes muy concretos, sin tener en cuenta la exposición que el cliente haga a este tipo de radiación.


Parece ser que el interés económico sigue todavía teniendo más poder que la salud de las personas en cuanto a este tipo de tratamientos se refiere.

Fuente Imagen: Thinkstock

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *