

¿Quieres mantener una piel saludable y conseguir que recupere todo el esplendor de antaño?, el aceite de grosella negra nos ayudará en esta tarea para mantener una belleza natural en el rostro, sin la presencia de ezcemas y otros problemas cutáneos que puedan afectar a nuestro bienestar físico, ¿quieres conocer algunas de sus propiedades fundamentales?
La inflamación y el picor se convierten en algunos de los síntomas más característicos de la dermatitis, una enfermedad de la piel que no presenta una causa específica, sino que puede deberse a muy diversos factores externos o internos. En el caso, por ejemplo, de los ezcemas endógenos o atópicos, su frecuencia y gravedad irá en aumento con otro tipo de enfermedades de reacción alérgica como pueden ser la rinitis, el asma o las alergias alimentarias.
En el caso del ezcema dishidrótico, su manifestación en nuestra piel es en forma de vesículas o ampollas que pican sobremanera, resultando especialmente molestas y que pueden aparecer en las palmas de las manos y planta de los pies. Los brotes suelen acontecer en épocas de estrés emocional. En lo referente a los factores externos o exógenos, pueden deberse al uso de químicos que puedan irritar la piel de nuestras manos.


La aparición de granitos o ampollas con agua en su interior, descamación, formación de zonas rugosas, o piel roja o eritema son algunos de los muchos síntomas asociados a la dermatitis. El aceite de grosella negra puede ayudarnos a tratar la presencia de esos antiestéticos ezcemas en nuestra piel. Además, Internet puede ayudarnos a encontrar los productos cosméticos más adecuados al respecto, además de cámaras y accesorios en OLX y otros muchos artículos pertenecientes a diversos ámbitos.
Beneficios de las grosellas negras para la piel
El grosellero negro, muy frecuente Reino Unido, presenta unas hojas aromáticas y están coronados por flores con tonos más rojizos en su interior. Sus frutos son comestibles y se emplean para elaborar el preciado licor de casis. El grosellero negro, antes que el rojo, proporciona bayas más pronto, ya que sus frutos crecen sobre las ramas jóvenes del mismo año.
Las grosellas negras presentan una serie de propiedades medicinales de interés, pues gracias a su contenido en flavonoides, especialmente en lo que respecta a las sustancias conocidas como antoniacinas, nos ayudarán a reducir la inflamación gracias a su capacidad para inhibir la producción de histamina y estimular la de catecolaminas, hormonas antiinflamatorias, que ayudarán entre otras cosas a que podamos mantener una piel mucho más saludable.


Al mismo tiempo, su acción diurética nos ayudará a limpiar nuestro organismo de toxinas innecesarias, que, entre otras cosas, tienden a afear nuestra piel cuando se manifiestan en forma de espinillas o puntos negros, además de otras afecciones cutáneas.
Además de ayudarnos a mantener una piel saludable, las grosellas negras pueden ser de gran utilidad para tratar dolencias como la artritis al reducir la inflamación de las articulaciones y combatir la retención de líquidos en las zonas afectadas, o para tratar problemas de gota, hemorroides o arteriosclerosis. El aceite de grosella negra es igualmente beneficioso para tratar algunos de los síntomas asociados con los problemas menstruales como los sofocos y sudores nocturnos
Volviendo a otros de los muchos problemas cutáneos que nos ayudarán a tratar las grosellas negras podemos hablar de las varices, causadas por una circulación sanguínea inadecuada. De esta forma, un jarabe de frutos de grosellero negro será de utilidad para reducir el dolor y pesadez que generan. Estos frutos serán perfectos para reducir la inflamación de las venas. Igualmente, con el aceite de grosella negra podremos tratar otras enfermedades de la piel inflamatorias crónicas como la psoriais.


Dicho aceite contiene ácidos graso Omega -6, también conocido como ácido gamma-linoléico (GLA), el cual no solo será de utilidad para reducir las inflamaciones cutáneas de este tipo o cualquier otro, sino que al mismo tiempo, protegerá nuestra piel contra la pérdida de agua, que contribuye a la picazón, entre otras muchas cosas. De esta forma, nuestra superficie cutánea se mantendrá todo lo hidratada que precisa.
Beneficios de las grosellas negras para el cabello
La grosella negra es ideal para tratar las uñas débiles y quebradizas, en aras de que vuelvan a recuperar su fortaleza y resistencia, además de tratar el cabello seco o quebradizo.
La fragilidad capilar encuentra su problema, en la mayoría de las ocasiones, en un riego sanguíneo inadecuado de la raíz del cabello. Diversas investigaciones han llegado a determinar que los flavonoides contenidos en la grosella negra ayudarán a reforzar nuestro cabello y evitar su debilitamiento. El mero hecho de tomar preparados a base de grosella negra en forma de jarabes, siguiendo las instrucciones del prospecto, será esencial para evitar problemas de calvicie o pérdida de cabello.


En el ámbito de la cosmético podrás encontrar una amplia variedad de productos, ya sean cremas, lociones o jabones que emplean la grosella negra como uno de sus ingredientes principales dados sus efectos saludables sobre nuestra piel.
¿Y vosotros?, ¿conocíais los efectos de las grosellas negras sobre la piel, cabello y uñas?
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno
Hola, quisiera saber donde puedo comprar aceita de grosella negra? mi nieta tiene dermatitis atopica y la necesito para hacerle una crema casera.gracias
Necesito aceite de grosella negra en capsulas de 1 gr. Me podrian apoyar indicandome en dónde las consigo, en Cuernavaca Morelos
Muchas gracias
Saludos
Por favor, me pueden decir en Cuernavaca, Morelos donde consigo la grosella negra o el aceite en capsulas, muchas gracias