Propiedades del Karité para la piel

10 abril 2012 | Por gema

La manteca de karité se extrae de las nueces del árbol Karite Shea, que se encuentra en las regiones tropicales de África Occidental.

Ver 0 Comentarios

Las nueces del árbol de karité son recogidas, golpeadas y hervidas durante horas en agua a fin de extraer la manteca de karité, que más tarde se dejará enfriar. Se solidifica a temperatura ambiente y queda lista para ser utilizada. La manteca de karité pura es de color blanco o marfil y no posee mal olor . Contiene un alto porcentaje en ácidos no saponificables, como los ácidos esteárico y oleico. Estos ácidos grasos ayudan a mantener la humedad de la piel y la elasticidad. Los productos de manteca de karité son popularmente utilizados por las mujeres de todo el mundo. Los jabones, cremas hidratantes y  productos elaborados a partir de manteca de karité,  poseen un poder calmante y protector y cuentan con propiedades curativas. Tradicionalmente, la manteca de karité se utiliza para tratar la piel seca, decoloración de la piel y para aliviar el dolor y la inflamación de la artritis. La presencia de ácidos grasos y vitaminas favorecen la rápida cicatrización de la piel y cuenta con protección solar; contiene ácido cinámico, que protege la piel contra los dañinos rayos UV del sol y es un remedio excelente contra las estrías. La manteca de karité beneficia a los que sufren la piel seca, dermatitis y quemaduras de sol . Las vitaminas A y E que se encuentran en la manteca de karité ayudan a mantener la piel suave y saludable; evita las arrugas prematuras y las líneas de expresión y la vitamina C actúa como rejuvenecedor,  calmando la piel áspera y agrietada y sin obstruir los poros. Beneficios Alivia la piel seca y el cuero cabelludo seco, reduciendo la picazón y/o la irritación causada por productos químicos, elimina las manchas y evita las arrugas, siendo un excelente humectante para la piel, por lo que restaura la elasticidad de la piel y el brillo del cabello. Ofrece protección contra agentes externos, cura quemaduras leves y es útil contra las durezas de los pies. Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *