¿Qué es la cuencoterapia?

Según la física cuántica la materia es energía en distintos niveles de vibración, por lo tanto siguiendo este principio podríamos afirmar que una desarmonía (estrés) produce un desequilibrio que en el cuerpo humano se conoce como enfermedad. Para llegar a una armonía existen lo que se llaman las terapias alternativas, entre ellas la cuencoterapia.

2 comentarios
lunes, 4 mayo, 2009
Sujeta a licencia Creative Commons de reconocimiento/ Autor:Fernando Hernandez

Este tipo de terapia ha sido utilizada desde hace miles de años en las culturas orientales, con fines terapéuticos y de meditación. Consiste en la utilización de cuencos a través de los cuales se realiza un masaje sonoro, existen dos tipos de cuencos el de cuarzo (realizado en cristal de cuarzo) y el tibetano ( realizado de una aleación de varios metales).
Tiene como principio básico que  los cuencos emiten un modelo de onda alfa que es el mismo emitido por el cerebro en estado de meditación y de calma profunda. Se ha podido comprobar que en este estado existe un aumento en la producción de linfocitos T, que son los responsables del sistema inmunitario.
Hoy en día se sabe que es posible modificar, por el principio de resonancia, estas frecuencias alteradas a través de la transmisión de otras frecuencias, lo que convierte al sonido en un proceso terapéutico.
Los sonidos y vibraciones de los cuencos de cuarzo tienen la propiedad de modificar las ondas cerebrales favoreciendo la relajación. El terapeuta hace sonar los cuencos cerca del paciente para canalizar tanto el sonido como la vibración.
Los antiguos sabían que todo en el universo vibra, por ejemplo Pitágoras afirmaba que cada cuerpo y cada átomo produce un sonido particular, debido a su movimiento, ritmo y vibración.

Con un golpe suave, se obtiene el sonido similar al de una campana, frotanto el borde del cuenco en forma circular se genera una vibración terapéutica, la vibración repercute en la columna vertebral, que actúa como vehículo de resonancia, extemdiéndose a través del sistema nervioso a células, tejidos y órganos.

Beneficios en el uso de este tipo de terapia encontramos los siguientes:

  • Mejora el sistema inmunológico.
  • Eficáz en el tratamiento del estrés y la depresión.
  • Ayuda a la relajación.
  • Trata el insomnio.
  • Aumenta la capacidad de concentración.
  • Reduce las dificultades en el aprendizaje.
  • Equilibra los hemisférios cerebrales.
  • Alivia dolores musculares y de cabeza.
  • Relaja cuerpo, mente y espíritu.

La cuencoterapia es una experiencia en la que descubrimos nuestro sonido interior permitiéndonos equilibrar nuestro interior y llevarnos al crecimiento personal.

Contenidos relacionados

  • Cereales sanos, ecológicos y personalizados

    Cada vez más tenemos más conciencia por el medio ambiente, sabemos que es finito y que debemos cuidarlo, si queremos dejar un futuro a nuestros hijos. No todo vale. Y este pensamiento ecologista unido a que cada día también hay más preocupación por lo que nos llevamos a la boca hace que los productos ecológicos estén al alza. Y hoy os voy a hablar de mi último descubrimiento: Biomix, una empresa especializada en productos ecológicos y personalización de cereales y frutos secos, a través de internet. Su página es www.biomix.es y puedes encontrar una amplia gama de productos ecológicos que van desde los vinos hasta los platos preparados, pasando por las hamburguesas vegetarianas e incluso los chicles. Sin embargo, su especialización es la personalización. Personalización en snacks y frutos secos Puedes hacer mil una combinaciones: anacardos, calabazas, cacahuetes, soja tostada, almendras … El tubo pequeño de 400mg a partir de los 6 €. No podéis dejar de probar la soja recubierta de chocolate.  Una sana y dulce tentación. Pero lo que marca la diferencia es el muesli personalizado porque puede que sea uno de los pocos lugares d...


  • Trucos para salir bien en las fotos

    Siempre vemos a las modelos luciendo espectaculares en las fotografías en las revistas de moda, no todo es obra del milagroso Photoshop, es una combinación de varios elementos: maquillaje, pelo, vestuario, actitud y pose. Aquí una serie de consejos para lucir como una diosa en las fotografías. Maquillaje Elige maquillaje con tonos y colores que sean lo más parecido a tu piel para evitar el efecto mascara y que te hagan parecer más mayor. Maquíllate como siempre, no es el momento de experimentar con otro look. Antes de maquillarte tu piel debe estar muy bien hidratada, para evitar la tirantez. Utiliza una base mate y unos polvos sueltos para evitar los brillos de la piel con el flash de la cámara. El rubor de las mejillas que sea de un tono claro y difumínalo muy bien. Aplícate rimel negro o marrón en los ojos para intensificar tu mirada y péinate las cejas. Pelo Tu rostro debe aparecer limpio, evita los flequillos espesos o los mechones sobre los ojos. Si tienes el pelo largo, coloca al menos uno de los dos lados tras el hombro. A las caras redondas les favorece una coleta baja, a las caras grandes algún mechón de pelo al lado y a las caras p...


2 comentarios en «¿Qué es la cuencoterapia?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *