¿Qué es el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es uno de lo productos más usados en cirugía estética,  ayuda a mantener el aspecto joven; es un componente natural del organismo y cuya función principal es mantener la piel hidratada, ya que es capaz de absorber 1000 veces su peso en agua.Con la edad, desciende su  producción y  por ello, aparecen síntomas de deshidratación en la piel y falta de elasticidad de la misma.

1 comentario
jueves, 17 marzo, 2011
Que es el acido hialuronico

El ácido hialurónico se localiza en diferentes zonas de nuestro organismo: en la piel,   cuerpo vítreo, cartílagos,  huesos y en los vasos sanguíneos del cordón umbilical;  puede ser de origen animal -de las crestas de los gallos y de los ojos de los peces-o puede obtenerse mediante cultivo de bacterias- , siendo este último, el que má se usa en cosmética.

Debido a que mantiene la piel hidratada, su capacidad de retener agua, su uso en cosmética, es cada vez más extendido con objeto de    reafirmar las pequeñas imperfecciones de la piel, mediante   inyecciones ; relleno, para corregir cicatrices, rellenar las arrugas y dar volumen a los llabios , perfilar los pómulos o el mentón y corregir   líneas de expresión, así como borrar las patas de gallo y elevar las cejas.

Entre las ventajas del ácido hialurónico destacan:  lenta absorción  por el organismo, no suele ocasionar alergias y no es necesaria anestesia para su aplicación; además, estimula la producción de colágeno y la circulación periférica, y  mantiene la hidratación en pieles maduras.

Este tratamiento puede presentar efectos secundarios leves, como inflamaciones, enrojecimiento y picor que suele desaparecer a las pocas horas o días, endurecimiento de la zona tratada, aparición de pequeños granitos, que desaparecen en unos días o incluso algún hematoma o pequeña hemorragia, en especial si el paciente toma anticoagulantes. Este producto no se inyecta   sobre vasos sanguíneos,  huesos, ligamentos, tendones,  zonas inflamadas,  infectadas o recién implantadas, ni sobre párpados.

Después del tratamiento se recomienda evitar  tomar el sol, realizar tratamientos con laser, peelings, sauna, rayos ultravioleta o frío intenso y comunicar si se está tomando medicamentos, como anticoagulantes, si existen alergias u otras enfermedades o si se está embarazada.

Contenidos relacionados

  • Hyalurostructura: reequilibra la piel con efecto tensor

    El nuevo tratamiento de la Dra. Virtudes Ruiz Sánchez, recupera el hidrobalance de la piel, a la vez que consigue, la reestructuración del colágeno y la elastina, provocando un efecto lifting visible desde la primera sesión. La Dra. Virtudes Ruiz Sánchez, introductora de la Hyalurostructura en España, afirma que “lo innovador de este tratamiento es que es una opción real para los pacientes que no se sienten cómodos con los volúmenes de los materiales de relleno pero que tampoco se pueden tratar solo con mesoterapia, ya que necesitan reestructurar su piel en profundidad”. Los activos de la Hyalurostructura Los productos que se emplean en este tratamiento son: el ácido hialurónico no voluminizador, el fosfato tricálcico* y los factores de crecimiento. Los resultados que el paciente espera obtener -hidratación, mejorar las arrugas, redensificar o combatir la flacidez, etc.- han de concretarse antes de iniciar el tratamiento para poder proceder de una forma u otra. El protocolo terapéutico consiste en combinar estos materiales en función del diagnóstico previo y de la zona a tratar. Así, en el ovalo facial, por ejemplo, une el ácido hi...


  • Olvídate de las bolsas de ojos

    Las bolsas de los ojos hacen que tengamos una expresión constantemente cansada y nos hace parecer más viejas de lo que realmente somos. Algunas personas intentan mejorar su aspecto a base de contornos de ojos pero ciertamente los resultados son lentos y en cuanto dejas de usarlos vuelven a aparecer. La Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética conoce este problema y por ello ha investigado a fondo consiguiendo un novedoso tratamiento. Normalmente las antiestéticas bolsas de los ojos vienen acompañadas de las también antiestéticas ojeras.  Las ojeras pueden ser congénitas, debidas a un problema de salud o bien por un cansancio extremo. Son las dos primeras las que tienen solución con esta técnica avalada por la SEMCC. La carboxiterapia consiste en la infiltración de CO2 en las zonas afectadas; posee acción lipolítica, mejora la vascularización y aumenta la oxigenación de la zona tratada; y la moderna mesoterapia (infiltraciones intradérmicas a muy bajas dosis y concentraciones) se fundamenta en el efecto modulador, estimulador y remodelador de los productos inyectados. Se pueden aplicar en muslos, caderas, bolsas abdomen, brazos ...


Un comentario en «¿Qué es el ácido hialurónico?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *