

Mejorar la textura, el tacto, el tono, el color, el brillo y la luminosidad de la piel son algunos de los resultados que podrás alcanzar con tratamientos faciales especialmente revolucionarios y cada vez más demandados en los centros de estética como es el caso de la Terapia Celular antes mencionada.
Rejuvenece tu piel con la terapia celular
Este método tiene como principal finalidad trasplantar las células de tu propio cuerpo o de un donante para rejuvenecer la piel de la cara o el cuerpo y reparar los daños ocasionados en la piel. De esta forma, las células que han sido trasplantadas se encargarán de potenciar la producción de colágeno en aras de restaurar la estructura de la piel. Los fibroblastos, encargados de la formación de dicha proteína, son unas células determinadas que serán recogidas en un laboratorio para finalmente inyectarse en la zona dañada hasta incrementar la producción de colágeno necesario.


También conocida para el tratamiento de cicatrices, quemaduras o heridas que han dejado marca en la piel, este método es eficaz para motivar la regeneración cutánea. ReCell, Vavelta y MyCells son los tres métodos más utilizados en el campo de la terapia celular, cuyos resultados han sido probados y se han mostrado satisfactorios para los clientes. Por medio de la terapia celular tendrás la posibilidad de reparar y rejuvenecer las zonas de la piel que se han visto dañadas con el paso de los años, siendo perfecta para aquellos que desean mejorar su aspecto frente a la presencia de signos de envejecimiento como las arrugas, líneas u otros señales antiestéticas como las cicatrices o quemaduras ya mencionadas. Antes de realizar el tratamiento, has de hablar con tu médico especialista para que pueda asesorarte al respecto. De esta forma, al conocer también tu historial, el profesional médico podrá determinar si el tratamiento es realmente efectivo para ti como paciente.


Una vez te has sometido al tratamiento, la piel puede presentar algún tipo de enrojecimiento, pequeños moratones o hinchazón. No obstante, el área tratada terminará curándose y cambiando en un período que abarcará de semanas a meses . De esta forma, podrás comprobar con tus propios ojos cómo el tono y la textura de la piel mejoran de forma considerable a medida que las células implantadas van creciendo. El día después del tratamiento podrás volver a tus tareas cotidianas sin complicaciones de ninguna clase. Has de tener en cuenta que la terapia celular viene acompañada de pocos efectos secundarios considerados graves, salvo los casos expuestos en líneas anteriores o las reacciones que puedan manifestarse con respecto a la anestesia administrada. Recuerda que debe ser el médico especialista quien determine cuál es el tratamiento facial más conveniente para cada persona. ¿Conocías la terapia celular para conseguir el rejuvenecimiento facial esperado?
Muchas gracias por la información!!!…