Qué es la aromaterapia y cuáles son sus funciones

29 abril 2009 | Por elisa56

[caption id="attachment_335" align="aligncenter" width="450"] Sujeta a licencia Creative Commons de reconocimiento/ Autor:senioscopia[/caption]

Ver 0 Comentarios

Para realizar un masaje anticelulítico, se mezcla el aceite esencial (cualquiera de los descritos) con uno vegetal, puede ser aceite de oliva, esto se hace porque así evitamos que la piel se irrite.

Se coloca luego esta mezcla en las piernas y se comienza el masaje por el tobillo continuando hacia la rodilla y el muslo, siempre con movimientos suaves al principio y haciéndolos mas energicos poco a poco, terminando el masaje con movimientos ascendentes, largos y suaves que sirven para relajar.

[caption id="attachment_339" align="alignnone" width="450"]Sujeta a licencia Creative Commons de reconocimiento/ Autor:suchita-prints Sujeta a licencia Creative Commons de reconocimiento/ Autor:suchita-prints[/caption] La aromaterapia posee varios usos, podemos utilizarla  para lograr cabellos sedosos, para evitar la caspa y la caída del cabello, logrando su fortalecimiento. En el caso de la caspa, existen aceites esenciales como el de patchuli o romero que resultan muy eficaces en su tratamiento. Para cabellos grasos podemos utilizar romero, menta y naranja. Para cabellos secos el sándalo, ylang-ylang, lavanda y rosa. También podemos utilizar la aromaterapia en los baños de belleza, por ejemplo utilizando aceite esencial de tomillo que es relajante, aconsejable después de un día de trabajo. Para las arrugas nada mejor que los aceites esenciales de rosa mosqueta, geranio y mirra. Por último para el problema de acné nada mejor que la camomila, rosas, caléndula y cedro.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *