Beneficios de la vainilla para la piel

31 marzo 2014 | Por gema

Grandes civilizaciones de la antigüedad han conocido las propiedades de la vainilla, ya que gracias a sus beneficios creaban elixires medicinales. La vainilla posee efectos antiinflamatorios y anticancerígenos e importantes propiedades en el campo de la cosmética. Hoy, desde nuestro blog de Belleza, os contamos los muchos beneficios de la vainilla para la piel. 

Ver 0 Comentarios

beneficios de la vainilla para la piel

Obtener extracto de vainilla es un proceso largo y costoso, pero contiene importantes nutrientes, como vitaminas del grupo B, como B1, B2, B3 y B5, y pequeñas cantidades de minerales, como calcio, hierro, zinc, potasio, magnesio y manganeso. Además contiene polifenoles, como la vainillina, además de otros antioxidantes como los taninos, fenol y ácido vainillínico

Propiedades de la vainilla para la piel

A continuación os desvelamos las muchas propiedades de la vainilla para la piel: 1) Hay que señalar que la vainilla es un protector de la piel potente, gracias a sus antioxidantes, que ayudan a calmar la piel irritada, y ayuda a  prevenir el daño de los contaminantes ambientales y las toxinas. 2) La vainilla actúa como exfoliante de la piel; para ello puedes utilizar los siguientes ingredientes: - Zumo de un limón - Semillas de cuatro o cinco vainas de vainilla - 3 cucharadas de azúcar morena - 4 gotas de aceite esencial de vainilla Debes de mezclar bien todos los ingredientes y aplicar el exfoliante por el rostro, evitando los ojos; masajea durante unos minutos, enjuague con agua tibia y por último aplica agua fría. 3) Otra manera de exfoliar la piel es a base de aceites esenciales y azúcar moreno, que deberás de aplicar sobre el rostro húmedo, mantener unos minutos y aclarar con agua tibia; te ayudará a eliminar las impurezas de la piel y a mantenerla fresca. Debes de mezclar los siguientes ingredientes: - 3 cucharadas de azúcar moreno - 4 gotas de aceite esencial d vainilla - 4 gotas de aceite esencial de menta

vainilla

  4)  Está indicada para el tratamiento de trastornos de la piel, gracias a las propiedades antibacterianas de la vainilla, indicada para las espinillas y el acné . 5) Gracias a las propiedades antioxidantes de la vainilla, ayuda a combatir los daños causados ​​por los radicales libres y frenar los signos del envejecimiento. 6) Es útil en el tratamiento de las quemaduras, cortes y heridas, en forma de cremas o pomadas de baja concentración, aunque no se debe de usar concentrado de extracto de vainilla o aceite esencial en las quemaduras recientes, por su alta concentración. 7) La vainilla aplicada de forma tópica, ayuda a hidratar la piel y el cabello, además de limpiarla en profundidad y aportar frescura a su aspecto. 8)  Se puede aplicar como bálsamo labial, para mantener los labios hidratados y evitar la sequedad. Tan sólo necesitas los siguiente ingredientes: - 2-3 gotas de aceite esencial de Vainilla - 1 cucharada de Cera de abejas - 1 cucharada de miel 9)  Frotada en la piel, ayuda a ahuyentar los mosquitos, debido a que el fuerte aroma de la vainilla les distrae de su objetivo; además si la mezclas con citronela o albahaca, puedes mantenerlos alejados hasta ocho horas. 10) Advertencia Las personas con piel sensible pueden sufrir de irritación o ardor de la piel si se aplican extracto de vainilla. También pueden experimentar hinchazón e inflamación debido a la intolerancia a la misma.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *