Células madre y belleza

14 diciembre 2011 | Por gema

Los especialistas en estética emplean la terapia celular para rejuvenecer la piel, con fines estéticos para resaltar los glúteos o acabar con las arrugas.

Ver 0 Comentarios

Scientist or chemist with petri dish


Por citar algunas de sus aplicaciones: mejoran el aspecto de la piel, regeneran los tejidos, en especial la elastina, el colágeno y el ácido hialurónico, relacionados con la firmeza y tersura de la piel. Las células madre tienen la capacidad de regenerar otras células, devolviendo las funciones óptimas a los tejidos del organismo, donde se encuentra incluida la piel. El proceso de renovación celular se realiza cuando un grupo de células de la piel muere  para dar paso al nacimiento de nuevas células, pero a partir de cierta edad, el proceso se hace más lento y la piel pierde firmeza y elasticidad.

El grosor de la piel disminuye provoca la aparición de arrugas, manchas, flacidez y líneas de expresión más marcadas, por ello la cosmética vegetal ayuda a regenerar el rostro y recuperar la firmeza, reproduciendo el efecto de las células madre humanas y promoviendo tales efectos desde el interior de la piel.

Se han empezado a crear bancos de células madre a disposición de los cirujanos plásticos donde se almacena congelado el tejido adiposo que se extrae en las liposucciones, que después de unos años, los pacientes pueden emplear  para rellenar arrugas o cicatrizar tejidos entre otros fines estéticos.

99418801



Los últimos descubrimientos sobre células madre han creado una nueva dimensión contra el envejecimiento, pero no sólo son favorables con fines estéticos, sino también en enfermedades de la piel, debido a la capacidad de las células troncales, para multiplicarse.

Se ha descubierto que las células madres, no sólo son efectivas a nivel de la epidermis, sino también en la dermis, lugar donde se forman los signos  de envejecimiento y ejercen su acción no sólo sobre su propio desarrollo, sino también sobre las células de alrededor.

Fuentes Imágenes:ThinkStock

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *