

Nacido en la India, en el Tibet se le hicieron ligeras variaciones de forma, pero que no modificaron el concepto original, llamándose a esta escuela la tradicional.
Después de mucho tiempo a fines del siglo XIX un sacerdote cristiano Mikao Usui originario de la ciudad de Kyoto, Japón, lo redescubre y por eso este Reiki re-descubierto lleva el nombre de Usui-Tibetano, que se enseña en tres niveles. Usui falleció en 1930 y para entonces había formado 16 maestros de Reiki.
Pero, en realidad que es el Reiki. Existe un concepto básico que dice "Reiki es un método de armonización natural, que abre el fluir de la energía, siendo su objetivo básico integrar e interactuar en una forma armoniosa el Rei (la energía del Universo) con el Ki (la energía vital de los seres vivos)".
Esto nos lleva a la conclusión que lo que el Reiki hace es una armonización de la persona, tanto a nivel físico, mental, emocional como espiritual.
Esta terapia sostiene que cuando nuestra energía es pobre somos más vulnerables a contraer enfermedades, por el contrario cuando nuestra energía es alta y además circula por nuestro organismo, nos sentimos fuertes y sanos.
Está demostrado que el Reiki acompaña muy bien cualquier tratamiento tanto médico como psicológico o psiquiátrico, también reduce el estrés y da una conciencia de paz, serenidad, confianza y ayuda también a mejorar la concentración.
Con el Reiki se busca el cambio de las conductas y las actitudes no deseables, también al encontrar por medio de esta técnica el equilibrio energético interno la persona recobra la salud.
En el Reiki se utiliza la energía para curar, ya que como todos los seres estamos conectados a la energía del universo ésta producirá salud y bienestar cuando fluye libremente, y esa energía que circula por el organismo de todos los seres vivos es la que precisamente nos da vida, siendo diferente de un ser a otro.
Los tratamientos de Reiki tienen como fin integrar e interactuar en una forma armoniosa el Rei (energía del universo) con el Ki (energía vital interna de los seres vivos).
En las personas y en los animales y plantas se utiliza para reestablecer la salud y además en el hombre se agrega el modificar su conducta, hábitos y actitudes.
Al terapeuta que utiliza el Reiki se lo llama curador, él efectúa su función curativa empleando su energía mental, siendo también el conducto por donde circula la energía Rei, o sea él transmite la energía curativa al paciente, que es el receptor. Pero en realidad el paciente se cura a si mismo, con el apoyo de la energía del universo logra la reconexión y se produce un proceso de revitalización física, mental y emocional, dando lugar a un estado de bienestar general y de buena salud.