Posibles daños de la laca
Un estudio reciente llevado a cabo por el Imperial College de Londres y publicado en la revista "Environmental Health Perspectives" determina que la exposición a la laca durante el embarazo puede incrementar sobremanera el riesgo de que los bebés puedan nacer con malformaciones en el sistema genito-urinario. Estos riesgos se deben a los conocidos como ftalatos, uno de los muchos compuestos químicos contenidos en el interior de la laca y empleado para ablandar el plástico. Igualmente, aquellos pacientes con Sensibilidad Química Múltiple o SQM deben mantenerse alejados de este tipo de productos dado que su aroma puede activar algunos de los síntomas característicos de esta enfermedad, que hoy en día padece un porcentaje reducido de la población.



Consejos para evitar que la laca dañe tu cabello
Para evitar que la laca dañe tu pelo has de utilizarla de una manera determinada, sin que necesariamente tengas que sacrificar su uso para conseguir los peinados deseados. En primer lugar, es conveniente vaporizarla a unos 30 centímetros de distancia de tu cabello efectuando movimientos circulares continuos. Para que tu cabello luzca más saludable, conviene hacer uso de lacas que contengan silicona, etanol, vitamina E, sódico PCA o silicona, dado que nos ayudarán a combatir la grasa y la humedad. Si tu cuero cabelludo es sensible, te recomendamos vaporizar la laca únicamente sobre las puntas. Recuerda que contiene alcohol y puede secar nuestro cabello. En el caso de que tu pelo sea graso, evita las lacas que aseguran aportar más luminosidad y brillo, dado que contienen una serie de compuestos químicos que contribuirá a una mayor grasa capilar. Por otro lado, para que la laca no ensucie tu cabello, es muy importante que su fórmula sea ligera con ingredientes que aporten una fina película de fijación que apenas deje restos de partículas.
