

Al término de la primera guerra mundial hubo una baja considerable en la población masculina, como consecuencia de la muerte de los soldados en las trincheras. Esto produjo muchos lugares que quedaron vacíos dentro de la sociedad. Fueron las mujeres quienes realizaron esta tarea de cubrir esos espacios y comenzaron a trabajar para sustentar a sus familias, también muchas quedaron al frente de una empresa.
Además de estas actividades también quedaron libres otro tipo de vacantes por ejemplo aquellas que tenian que ver con el entretenimiento, así comienzan las mujeres a concurrir a los centros nocturnos (Nigth Clubs) y la mujer que hasta ese momento sólo estaba en esos lugares para ser consumida, comienza a ser consumidora. Con estos cambios las mujeres empiezan a mostrarse fumando, bebiendo y charlando con otras al ritmo del Charleston. A este tipo de mujer que tenía un aspecto un poco frívolo y también relajado se la llamaba Flapper, por tener características particulares sobre todo en su estética, es así que comienzan a cortar sus cabellos al estilo Garçone y lo más resonante pasa a ser su maquillaje, muy dramático y enigmático pero a la vez con mucho glamour, con mejillas rosadas y boquitas de corazón. En esa época el nombre de Flapper de la escena cotidiana pasa al Music Hall y comienza a llamarse así a las bailarinas, que eran un resúmen de las damas de esa época, que buscaban diversión y júbilo y no eran pertenecientes a la clase baja. Este tipo de maquillaje fue adaptándose a las diferentes épocas, inclusive hoy se lo puede ver en las pasarelas de diseñadores osados, que lo utilizan en versiones bastante exageradas y otros diseñadores denominados minimalistas lo utilizan con un estilo más suave. Una versión de este maquillaje sería la siguiente:- Colocar polvo volátil traslúcido como protección en la zona de las ojeras, evitando así que el maquillaje oscuro manche esa zona.
- Delinear los ojos con lápiz negro y aplicar sombra negra opaca sobre el párpado superior.
- Luego llevar esa sombra negra con un pincel hasta llegar a la zona de los arcos de profundidad.
- Aplicar esta misma sombra en la parte inferior del ojo y esfumar.
- Con una brocha suave quitar el polvo volátil que habíamos colocado como protección.
- Aplicar rubor color rosa en las mejillas.
- Delinear los labios en forma de corazón y luego rellenar con labial color rojo.