

Beneficios de la calabaza para la piel
La calabaza posee importantes nutrientes para mantener la piel saludable e hidratada, como son la vitamina A, E y C, que ayudan a luchar contra el proceso de envejecimiento esta última ayuda a luchar contra los radicales libres y promueve la absorción de nutrientes.
Además la calabaza contiene importantes enzimas que ayudan en la piel seca; también aporta vitamina E, un antioxidante activo y la vitamina A ayuda a retrasar el proceso de envejecimiento; todo ello se suma al aporte de minerales como el hierro magnesio y potasio que hacen que se obtengan muchos beneficios cuando la calabaza se aplica a la piel de forma tópica, tratando el aspecto apagado de la misma y aportando importantes propiedades antienvejecimiento.
Esta mascarilla es apropiada para revitalizar e hidratar la piel, aportando importantes antioxidantes para la misma; la vItamina E es uno de los mejores componentes para la piel, que es fundamental para mantener tu rostro joven y radiante, y es una aliada contra las arrugas y ayuda a regenerar el tejido cutáneo; además la miel hidrata convenientemente la piel y es adecuada para la piel sensible, eliminando toda la suciedad de la piel.
Preparación de la mascarilla de calabaza y miel contra las arrugas
Para preparar esta mascarilla necesitas los siguientes ingredientes:
- 1 cucharada de calabaza cocida
- 1 cucharadita de miel cruda
- 1 cápsula de vitamina E
- 1 gota de aceite esencial de incienso o 1 gota de aceite esencial de ciprés, con mucho cuidado de no aplicar la mezcla en el contorno de los ojos.
Tritura la calabaza en la batidora hasta que quede una pasta fina, añade la miel, la cápsula de vitamina E y el aceite esencial elegido, aplica en el rostro y déjalo actuar durante 15 minutos, minutos en los cuáles deberás de estar relajada en un lugar tranquiloy aclara con abundante agua tibia.
Mascarilla de calabaza contra el acné
Si tu problema es el acné o tienes el cutis muy graso, añade 2 gotas de aceite esencial de árbol del té o 2 gotas de aceite esencial de geranio a una cucharada de calabaza cocida
Para ello tritura la calabaza como el caso anterior y añade el aceite esencial elegido, aplica sobre la piel, con cuidado de no hacerlo sobr el contorno de los ojos; deja actuar unos 15 minutos y aclara con agua tibia.
Mascarilla para una piel suave
Para ello deberás cocer la pulpa de calabaza durante 35 minutos y ésta se deshaga bien, si es preciso pásala por la batidora para que que quede una pasta fina y toma aproximádamente 1 o dos cucharadas soperas, y mézclala con 2 cuchraditas de aceite de oliva virgen extra de buena calidad; aplíca la mezcla por toda la cara y déjala actuar 15 minutos y retírala con abundante agua tibia.
También puedes sutituir el aceite de oliva por aceite de linaza ecológico, o bien ponerlo a partes iguales, ya que el aceite de linaza es un componente ideal para tratar las arrugas.
Como ves es bastante sencillo preparar mascarillas caseras de calabaza y el resultado lo notarás enseguida. Si te animas a preparar alguna comparte el resultado con nostras.
Si quieres más mascarillas caseras, tienes toda la información en este post: Mascarillas caseras para las arrugas: las mejores
Fuente Imagen1: M. Martin Vicente