¿Qué agentes dañan el pelo y cómo evitarlos?

Los productos químicos usados para cambiar el color del cabello o para canbiar el aspecto del caballo, si se utilizan incorrectamente, estos químicos pueden romper el cabello, dejándolo frágil y débil.

1 comentario
gema
martes, 30 mayo, 2023

Los productos químicos más comunes que pueden producir daño  en el cabello son las sales metálicas, peróxido de hidrógeno, ácido tioglicólico, hidróxido de sodio  y amoníaco por citar los más usados.

136561508

Sales metálicas

Muchos productos para teñir el cabello en el hogar contienen sales metálicas y éstas dejan una capa gruesa sobre el cabello. Esto puede hacer que los rizos se muestren desiguales, que haya una decoloración severa y que el pelo se rompa. El uso de color  sobre el cabello que ha sido tratado con tinte metálico hará que el pelo se hinche.

Peróxido de hidrógeno

El peróxido de hidrógeno es importante para la oxidación de color del cabello. Se crea una reacción química que produce el color y penetra en la corteza del folículo piloso. Los desarrolladores con cantidades más altas de peróxido de hidrógeno puede dar al pelo un aspecto quebradizo.

Ácido tioglicólico

El ácido tioglicólico es un líquido incoloro con un olor desagradable y con su uso, el cabello puede romperse por completo. Las ondulaciones permanentes con ácido tioglicólico no se deben dejar en el cabello durante períodos prolongados de tiempo.

Hidróxido de sodio

El hidróxido de sodio o sosa cáustica es el tipo más común de los químicos para  alisar el cabello, que se utiliza en  limpiadores de desagües; estos productos pueden causar irritación del cuero cabelludo y daño capilar.

Amoníaco

El amoníaco se usa como un agente reductor en permanentes; este producto químico puede romper el pelo si no se utiliza adecuadamente. Dejando el amoniaco en el cabello durante más de 30 minutos,  hará que el cabello se caiga.

Existen muchos productos para el cabello que no contienen químicos y respetan el medio ambiente, por ejemplo los tintes libres de amoniaco y sales metálicas; en cuanto a los alisadores de los cabellos, se puede prescindir de ellos, alisando el cabello a mano o buscando productos que estén libres de hidróxido de sodio.

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Un comentario en «¿Qué agentes dañan el pelo y cómo evitarlos?»

  1. HOLA ME GUSTARÍA SABER QUE PRODUCTOS PARA EL CABELLO SON LOS QUE NO CONTIENEN QUÍMICOS, Y CUALES SON LOS TINTES LIBRES DE AMONIACO Y SALES METÁLICAS QUE ME PUEDEN RECOMENDAR.
    GRACIAS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *