Las células productoras de melanina, llamados melanocitos, son las responsables de que la producción del pigmento de la piel se destruya, debido a anticuerpos que atacan a los melanocitos o al mal funcionamiento del sistema inmune, pero también el estrés puede desencadenar la enfermedad.
También son responsables la herencia, hipertiroidismo o anemia entre otras causas, pero tendrás que visitar al dermatólogo para descartar otras enfermedades de la piel, causadas por hongos o bacterias, que pueden estar provocando dichas manchas blancas.
Debes de tener en cuenta que para mantener controladas las manchas, debes de evitar los jabones duros durante el baño, los productos cosméticos que pueden desencadenar reacciones alérgicas y la exposición prolongada a los rayos dañinos del sol; además puedes recurrir a diversos remedios naturales que ayudan a controlar la enfermedad.
- Mantener agua corriente durante la noche en un recipiente de cobre, ya que ayuda a producir melanina.
- Consumir verduras de hoja verde, legumbres como los frijoles y lentejas, cereales y alimentos ricos en hierro.
- Comer productos ricos en psoralenos, que se encuentran en el higo, perejil, apio y en el cilantro principalmente.
- El aceite de onagra es muy beneficioso para los problemas de piel, pero está contraindicado en personas que padecen epilepsia.
- El zumo de jengibre es también una fuente importante de hierro y ayuda a mejorar la circulación sanguínea, acelerando el proceso del tratamiento: 1 cucharada de zumo de jengibre dos veces al día con un poco de miel para mejorar el sabor, o aplicar un poco de jugo de jengibre sobre las manchas afectadas dos veces al día.
- El jugo fresco hojas de albahaca machacada en la zona afectada es muy beneficioso.
- Aplicar una cataplasma de hojas de jengibre en los parches afectados.
- El árbol del Neem es excelente para tratar todo tipo de problemas de la piel , por lo que debe hacer un polvo de las hojas secas, las flores y los frutos del árbol de Neem y consumir una cucharadita del polvo con agua diariamente, lo cual ayuda a combatir las enfermedades autoinmunes.
Fuente Imagen ThinkStock.
Contenidos relacionados
- Propiedades del Karité para la piel
La manteca de karité se extrae de las nueces del árbol Karite Shea, que se encuentra en las regiones tropicales de África Occidental. En ellas se hallan ácidos grasos, que ofrecen propiedades únicas, que lo convierten en un excelente ingrediente en varios productos de belleza, los cuales , generalmente, no producen reacciones alérgicas, por lo que son ideales para personas con pieles sensibles. Las nueces del árbol de karité son recogidas, golpeadas y hervidas durante horas en agua a fin de extraer la manteca de karité, que más tarde se dejará enfriar. Se solidifica a temperatura ambiente y queda lista para ser utilizada. La manteca de karité pura es de color blanco o marfil y no posee mal olor . Contiene un alto porcentaje en ácidos no saponificables, como los ácidos esteárico y oleico. Estos ácidos grasos ayudan a mantener la humedad de la piel y la elasticidad. Los productos de manteca de karité son popularmente utilizados por las mujeres de todo el mundo. Los jabones, cremas hidratantes y productos elaborados a partir de manteca de karité, poseen un poder calmante y protector y cuentan con propiedades curativas. Tr...
- Solución para la manchas de la cara: Peeling glicólico
El ácido glicólico es de origen natural y se utiliza para fines estéticos, como eliminación de manchas, iluminar la piel y la renovación de la superficie cutánea. Comúnmente es extraído de la caña de azúcar, piña, remolacha, melón o uvas y el ácido glicólico es un ácido alfa-hidroxiácidos (AHA) y sus excelentes propiedades exfoliantes hacen de él un tratamiento ideal para la decolaración de manchas solares, cicatrices de acné, líneas finas y arrugas. El ácido glicólico tiene la capacidad de penetrar profundamente bajo la superficie de la piel, estimula la regeneración celular de la misma aumentando la producción de colágeno. El ácido glicólico tiene una acción rápida y en poco tiempo puede observarse la nueva piel. Los métodos abrasivos de exfoliación pueden ser efectivamente reemplazados por exfoliación con ácido glicólico, ya que elimina las células muertas de la piel con facilidad. Mientras que los beneficios de la exfoliación con ácido glicólico son numerosos, es importante dejar que la piel se acostumbre al uso de exfoliaciones con ácido glicólico con regularidad. Hay diferentes niveles d...
Excelente articulo, llegue aqui buscando algo similar
Mi hija tiene muchas manchas en la cara blanca solo tiene 9 años quiero un remedio casero para ponérselo k m disen