Antes de realizarte un blanqueamiento dental, es necesario que consultes con tu dentista, para determinar qué técnica es buena para tí, ya que este tratamiento no es para todo el mundo; se deben de considerar algunos factores como su precio, el tiempo invertido, el tipo de manchas que posees y los efectos secundarios.
Las manchas amarillentas son las más comunes y más fáciles de quitar y responden bien a los dentífricos blanqueadores a base de peróxido, los geles y las tiras que se puede adquirir en cualquier farmacia, pero las manchas marrones son más difíciles de blanquear y puede requerir el tener que acudir a un especialista, que utiliza una fuerte solución de blanqueador. En cambio, las manchas moradas o grises son muy difíciles de aclarar y pueden requerir tratamientos largos, para poder mejorar el color.
Este tipo de tratamiento no es apto para niños menores de 16 años, quienes no deben someterse a la decoloración, ni para mujeres embarazadas o lactantes, ni para aquellas personas alérgicas al peróxido. Las personas con empastes, coronas y puentes deben de saber que este tipo de materiales no se blanquean, por lo que deberás de conultar con tu dentista antes de realizar este tipo de tratamiento.
Tampoco son adecuadas las personas que sufren de periodontitis o dientes con esmalte desgastado y para aquellas que tengan caries, deberán de solucionar antes este problemas, ya que la solución puede penetrar por ellas y causar sensibilidad dental.
Entre los efectos secundarios más comunes, se encuentran la sensibilidad dental y la irritación leve de las encías, lo cual puede evitarse descansando dos o tres días del tratamiento, para que los dientes se adapten a la solución y el uso de una pasta dentífrica para dientes sensibles; aunque esto sucederá en las primeras etapas de blanqueamiento.
Fuente Imagen ThinkStock.
Contenidos relacionados
- Cómo tratar la sensibilidad dental
El dolor asociado con la sensibilidad dental puede ocurrir constantemente o intermitentemente. Dicha sensibilidad puede tener lugar durante la ingesta de alimentos calientes o fríos, o bebidas, o cuando el aire frío golpea los dientes. En algunos casos, la sensibilidad dental se confunde con daños a las raíces. La sensibilidad dental se produce cuando la dentina está expuesta, ya que normalmente se encuentra en la capa media de un diente. La dentina contiene pequeñas aberturas llamadas túbulos y dentro de cada túbulo se encuentra una rama del nervio que sale de la pulpa del diente -el centro del nervio del diente-. Cuando la dentina está expuesta, la temperatura fría o caliente, o la presión pueden afectar a estas ramas del nervio, hace que se produzca la sensibilidad. A medida que se envejece, el esmalte se desgasta, dejando al descubierto la dentina y causando sensibilidad, pero la sensibilidad dental también resulta de una variedad de factores, como líquidos ácidos, que causan el desgaste del esmalte y la exposición de la dentina; rectificación dental; cepillados demasiado fuertes; blanqueamiento dental, ortodonc...
me estan apareciendo unas manchas blancas mas que el color natural de mis dientes pues obio que se me ve reeee.feo estaria muy agradecida si me dijeran que debo hacer??????