

¿Para quién está indicada la mastopexia?
La mastopexia está indicada para todas aquellas mujeres que han sufrido la caída de pecho. Gracias a esta técnica de cirugía estética, no solo recuperarán de nuevo la posición de sus pechos, si no que también renovarán su autoestima y confianza, por lo que estamos ante una operación que tiene muchas más connotaciones a parte de la propia estética. En esencia, la mastopexia es una operación en la que ni se añade ni se quita nada, pero que se puede complementar con una operación de aumento de pecho o una reducción. El objetivo de la operación es recuperar la forma del pecho, tratando de conseguir un aspecto más juvenil.
¿Cómo es la operación?
Muchas personas tienen miedo de las operaciones de estética. El término operación, suele confundir a muchas de ellas y básicamente el miedo viene precedido de un desconocimiento de la situación. Para que te vayas tranquilizando, la operación de mastopexia es tan sencilla y segura, que no se requiere ni hospitalización ni anestesia general, puesto que bastará con anestesia local y algo de sedación. La duración de la operación, depende de cada persona. Dependiendo del grado de caída del pecho, la duración puede durar más o menos, pero casi siempre se encuentra comprendida entre las 2 y las 4 horas. Se trata de una intervención apenas dolorosa y que nos permite incorporarnos de nuevo a la vida laboral en el periodo de una semana.


Durante la operación, se llevan a cabo pequeñas incisiones para eliminar el exceso cutáneo. Estas incisiones, se pueden realizar en base a tres técnicas diferentes, que son más recomendadas dependiendo de la caída del pecho. Para una caída leve, la incisión periareolar, se lleva a cabo en el perímetro de la areola. Si la caída es de grado medio, la incisión suele ser en forma vertical, siguiendo igual que la forma anterior el perímetro de la areola, pero avanzando posteriormente hacia abajo, hacia el surco mamario. Por último, para las pacientes que suelen tener una caída más severa, se lleva a cabo la incisión de anclaje. Esta incisión es de las más habituales y es que son este tipo de pacientes las que suelen demandar estas operaciones de mastopexia.
¿Cómo es el postoperatorio?
A pesar de que no se trata de una operación compleja, es necesario cumplir unas pautas en los días posteriores a la operación. Para empezar, será necesario utilizar un sujetador deportivo, elástico, de una talla inferior a la que se utilizaba antes de la operación. Este sujetador se tendrá que llevar puesto día y noche, durante al menos un mes y más adelante, ya podremos utilizar cualquier otro tipo de sujetador sin problema, recuperando nuestra vida normal. Al tercer día, se llevarán a cabo sesiones de masajes, con el objetivo de reducir la inflamación del pecho y a los 20 días, se retirará la sutura intradérmica. Por lo demás, resulta evidente tener cuidado con los golpes, evitar coger peso, cuidado al conducir y no realizar actividades que puedan afectar al pecho como correr, natación y demás. En definitiva, la mastopexia una operación bastante sencilla que consigue unos objetivos estupendos, para poder recuperar la figura de nuestro pecho y poder sentirse mejor con una misma.