

Qué es el botox
La más que conocida toxina botulínica o botox se fabrica a partir de una bacteria llamada clostridium botulinum, que genera una intoxicación. El bótox se usa, por tanto, en dosis muy pequeñas para contribuir en algunos problemas que pudieran surgir en los músculos. Y es que el bótox debilita de forma temporal los músculos y bloquea algunos nervios.
Sus efectos pueden durar hasta cuatro meses y, aunque su utilización tiene ciertas ventajas, también cuenta con efectos secundarios que vale la pena revisar antes de decidir si inyectarnos bótox. Vamos a ver esas ventajas e inconvenientes.
Ventajas del botox
- La ventaja principal del botox es sin duda su eficacia frente a los signos del envejecimiento.
- Es un método muy útil para frenar la hiper sudoración.
- Es bastante seguro, pero también tenemos que ir a un profesional capacitado verdaderamente.
- No es un tratamiento caro, a no ser que se requiera de un ingreso hospitalario. Pero lo normal es que se realice en una consulta.
- No es doloroso, con una crema anestésica tópica no sentiremos absolutamente nada.
- También es un proceso rápido, en tan solo unos minutos podemos terminar con el tratamiento.
- No hay signos que evidencien que hemos acudido a que nos inyecten bótox ya que apenas hay enrojecimiento o inflamación.
- El bótox es idóneo para las luchas contra la migraña
- Las reacciones adversas son muy poco frecuentes, por lo que podemos acudir al cirujano con mucha seguridad.


Inconvenientes del botox
Pese a estos atractivos beneficios tenemos que señalar también los efectos secundarios o desventajas que pudieran derivarse de la aplicación de botox.
- El más conocido es sin duda la posibilidad de que tengamos parálisis facial.
- Podemos sufrir pequeñas heridas o sangrados, es un efecto secundario sin mayor riesgo puesto que terminará por desaparecer.
- Las inyecciones en torno a los ojos pueden provocar que estos estén llorosos unos días o, incluso, hematomas.
- Aunque no es normal, es posible que suframos fiebre y náuseas.
- Podría darse la posibilidad de que tuviéramos una respuesta alérgica al bótox, cabe destacar que no es algo habitual, pero se podrían dar urticarias, dificultades respiratorias, hinchazón en la garganta o en cualquier otra zona y opresión en el pecho. Es en estas circunstancias cuando tenemos que buscar asistencia médica inmediatamente.
- Hay complicaciones que no son nada comunes pero que vale la pena conocer, son problemas que podrían amenazar la vida, como convulsiones, dolores agudos, problemas de visión, debilidad muscular severa.
- Algunos de estos inconvenientes pueden llegar a durar tanto como el efecto del propio bótox, es decir, unos 4 meses.
- Lo mejor para evitarse disgustos en las inyecciones de botox es no abusar del mismo y acudir a centros especializados de los que nos aseguraremos que utilicen esta sustancia de forma correcta. Esta es la auténtica clave para utilizar botox y que todo vaya sobre ruedas.
¿Tú te has puesto botox o estás pensando en hacerlo? ¿qué tal te ha ido? no dejes de compartir con nostras tu experiencia y si te ha gustado este artículo con Todo lo que debes saber sobre el botox compártelo en tus redes sociales para ayudar a más mujeres a estar informadas de este tatamiento.
Imágenes de El País y El Mundo.