Tratamiento de varices con microespuma o láser endovascular

26 febrero 2021 | Por admin

Las varices son uno de los problemas vasculares más frecuentes que se dan tanto en hombres como en las mujeres, a pesar de que es más habitual en estas últimas. Una vena es varicosa cuando cuenta con cierta insuficiencia funcional en sus válvulas que provoca que el flujo de sangre en el interior de esta la deforme y dilate. Esto provoca un aumento de la presión sanguínea en su interior, alterando la circulación dentro de la misma pudiéndose percibir en la alteración de su pigmentación, endurecimiento o grosor.

Ver 0 Comentarios

Tratamiento de varices con microespuma o láser endovascular

Además del problema estético que estas varices suponen, también pueden ser peligrosas para la salud. En este caso, las varices se caracterizan por ofrecer pesadez en las piernas, producir hormigueos o calambres entre otros problemas. Si no se tratan pueden llegar a provocar flebitis o úlceras varicosas. Si sufres de varices, te recomendamos la visita clínica Vasculine ya que te podrán ayudar con el tratamiento y así a acabar con las mismas. Para más información, te vamos a mostrar como se tratan tanto con microespuma y con láser endovascular.

Eliminar varices con microespuma

Gracias al tratamiento con microespuma se consiguen eliminar las varices y las alteraciones que se den dentro del sistema venoso. En este tratamiento, el procedimiento consiste en infiltrar una espuma que está formada por un agente esclerosante al que se le bate con gases. Esta microespuma se inyecta a través de una aguja en la vena que se encuentra dañada para que ayude a la cicatrización y la sangre siga su curso por las venas sanas del cuerpo. Con esto conseguimos una mejora dentro del sistema circulatorio evitando que la sangre se colapse en esas venas dañadas, redistribuyéndola por las buenas. El tratamiento con microespuma es muy poco invasivo. Para hacerte una idea, el tratamiento se lleva a cabo de manera ambulatoria por lo que no hace falta contar con baja médica y, además, no es necesario anestesia.

Procedimiento con láser endovascular

El tratamiento con láser endovascular se lleva a cabo cuando la vena se encuentra más dilatada. Para este tratamiento ya si que se precisa anestesia local, aunque también es muy poco invasivo. Para la realización del tratamiento se procede a la introducción de un catéter que cuenta con una fibra láser. Este láser desprende calor por lo que provoca que la vena se cierre. A diferencia del tratamiento anterior, en este tratamiento podemos encontrarnos con algún efecto secundario como una coloración en la piel o la sensación de ardor o escozor. Sin embargo, tampoco se tratan de unos síntomas muy molestos y desaparecen a los pocos días. A la hora de llevar a cabo la aplicación de un tratamiento, siempre será preferible la opción de microespuma para ocasionar las mínimas molestias al paciente. Sin embargo, a veces la elección entre uno y otros no es una mera decisión del médico, sino que depende de la propia situación de la variz a la que se tenga que enfrentar por lo que, desgraciadamente, no siempre será posible elegir.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *