Beneficios de la dieta Okinawa

19 noviembre 2012 | Por gema

La dieta de Okinawa es la forma tradicional de comer de los pueblos nativos de Okinawa, Japón y que ofrece a sus conumidores una larga vida útil. Esta dieta oriental combina una serie de características saludables, incluyendo la ingesta de calorías, las algas y el consumo de fitoestrógenos, que se hallan en tubérculos como la batata y derivados de la soja, como el tofu; es principalmente vegetariana, pero incluye pequeñas porciones de mariscos y carne de cerdo en su dieta.

Ver 0 Comentarios

La esperanza de vida de los seguidores de esta dieta es centenaria y posee unas cualidades antienvejecimiento y preserva la salud en su dieta. Estos beneficios pueden traducirse en cambios de estilo de vida que pueden prevenir las enfermedades crónicas relacionadas con la edad y la muerte. Se cree que su mayor esperanza de vida se relaciona con su consumo  reducido de calorías.
La dieta de Okinawa se propone reducir los riesgos de muchas enfermedades crónicas relacionadas con el peso. Muchas de estas enfermedades se relacionan con la obesidad, niveles anormales de lípidos como el colesterol alto, el exceso de producción de radicales libres,  de enfermedades como la diabetes y la desnutrición crónica,  debido a comer alimentos con nutrientes agotados. El estudio señala que los centenarios de Okinawa  sufren menos  enfermedades como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes y la obesidad que las personas de los países occidentales.
Las personas que siguen esta dieta se describen como delgados y ágiles, ya que sus dietas son más ligeras en calorías y sus estilos de vida más activos. Hay menos calorías que entran y  más calorías que se queman. Esto hace que su cuerpo más delgado y "metabólicamente eficiente"; un aumento de la tasa metabólica permite a tu cuerpo quemar calorías, incluso en reposo.
Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *