En asuntos como la retrognatia siempre es importante acudir a profesionales cualificados como los de beOne que puedes conocer en su página web beoneface.com.
¿Qué es la retrognatia mandibular?
La retrognatia mandibular es un trastorno que se manifiesta en la mandíbula en la que esta cuenta con una falta de proyección en relación al maxilar superior. Existen diferentes casos de retrognatia mandibular y, en los más severos, esta puede llevar a afectar alteraciones en la mordida o en la tensión de los músculos faciales.
Es importante destacar la importancia de la medicina estética en estos casos. Mientras que muchas personas piensan que estas operaciones tan solo sirven para corregir imperfecciones y sentirse mejor, en otros casos son necesarias para recuperar funciones vitales, por ejemplo, una buena mordida.
La retrognatia mandibular se puede observar a simple vista. Este trastorno produce alteraciones estéticas negativas afectando a la simetría facial. Además de los problemas físicos, la retrognatia mandibular puede ocasionar serios problemas de autoestima. También puede afectar a trastornos del sueño, por ejemplo, la apnea del sueño o afectar también a la respiración y al habla.
¿Se puede corregir la retrognatia mandibular?
Si sufres este problema te alegrará saber que tiene solución. En este caso desde aquí te recomendamos que te pongas en contacto con los mejores profesionales en este tema. En beOne podrás encontrar algunos de los mejores.
Podrás encontrarles en la Clínica Maxilofacial beOne Madrid que se encuentra en la Calle de Pedro Rico, 43, 28029 Madrid. Si necesitas consultar cualquier duda o tienes alguna pregunta de cara a cómo te pueden ayudar, puedes contactar directamente con ellos en el 655 03 96 86 o a través de su página web beoneface.com.
¿Cómo se trata la retrognatia mandibular?
El primer paso a dar será la consulta con el especialista. Este determinará el grado de afectación de la retrognatia y, por tanto, planificar así su corrección quirúrgica. Para facilitar el estudio se llevará a cabo estudios radiológicos que servirán para determinar la severidad de la retrognatia. Cuando todo el estudio se encuentre preparado se procederá a la operación.
En cuanto a la operación se refiere, estamos hablando de procedimientos muy poco invasivos. Esto te permitirá estar mucho más tranquilo, ya que además la recuperación es bastante corta. En cuanto al postoperatorio, bastará con limitar el consumo de ciertos alimentos durante un tiempo, así como la actividad física. No tendrás ningún problema para reincorporarte al trabajo o llevar una vida normal.
Cada caso de retrognatia requiere de un estudio y es bastante particular. Puede afectar de diferentes formas a las personas, aunque lo habitual y más recomendado es llevar a cabo este tratamiento a partir de los 10 años de edad. El propio cirujano te podrá explicar mucho mejor cómo es tu caso si acudes a beOne como es el Dr. Pedro Losa o el Dr. Jorge Guiñales.